La princesa Leonor y sus compañeros participan en actos oficiales, a días de retornar a España, tras una gira por varios puertos de Sudamérica, ahora están en Cartagena de Indias, donde la heredera al trono y el resto de guardiamarinas han participado en un homenaje histórico a los lazos que unen España y Colombia.
Una cita llena de simbolismo y detalles en la que las autoridades del país neogranadino han dichotener «muchísima emoción y entusiasmo» de recibir a la hija de los reyes.
«Hoy tuvimos el honor de acompañar a la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, en la emotiva ceremonia de ofrenda floral al almirante Blas de Lezo, un símbolo de resistencia y valentía para Cartagena y para toda Hispanoamérica», ha dicho el alcalde de la ciudad, Dumek Turbay Paz, quien ha estado acompañado en todo momento de su esposa, Lili Majana. Ha sido un acto solemne junto a la estatua dedicada al oficial de la marina española, a unos pasos del Castillo San Felipe de Barajas, fortaleza militar construida en 1657, durante la época colonial española.
El acto ha tenido una segunda parte en la que la princesa Leonor, el alcalde y su esposa y una delegación de ambas armadas han recorrido el Castillo San Felipe, guiados por expertos de la Escuela Taller de Cartagena. «Fue una oportunidad para resaltar la importancia de proteger y preservar nuestro patrimonio histórico. Desde sus muros, se volvieron a contar las historias de resistencia que hacen de Cartagena una ciudad única en el mundo. En cada rincón del castillo se respira la valentía y la voluntad de aquellos que, como Blas de Lezo, defendieron esta tierra con honor», ha resaltado el mandatario.
Tras su estancia en Colombia, donde aparte de visitar Cartagena de Indias estarán también en la ciudad de Santa Marta, la próxima semana encararán el final de la expedición. El XLVII crucero de instrucción estará en la República Dominicana entre el 19 y el 24 de mayo y de allí se marcharán a Nueva York, donde está previsto que estén la primera semana. Desde la ciudad de los rascacielos regresan a España, pasando por los puertos de Gijón, Ferrol, Marín y Cádiz. Finalizarán, de esta manera, en el mismo lugar donde en enero comenzó esta ‘vuelta al mundo’.
Foto: Prensa Alcaldía de Cartagena