(Foto de ARCHIVO)

Especialistas en temas económicos aseguran que la imposición arancelaria de EE. UU. hacia la zona euro, así como a otras naciones, causaría un efecto en cadena con repercusiones en el mercado mundial.

«En caso de aplicarse los gravámenes estadounidenses contra el bloque, estarían en riesgo los acuerdos comerciales que sostienen, donde no solo se involucra el intercambio de bienes, sino rubros como la transición energética y los asuntos fiscales», aseveró el maestro en economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Aarón Morales Islas, en entrevista reciente.

Otra de las secuelas también sería la reducción del poder adquisitivo de los consumidores europeos.

«Lo preocupante es que esta situación no se manifestaría igual dentro del bloque, debido a que hay países con sectores más preponderantes y con diferentes situaciones económicas y políticas. Esto también causaría una desigualdad que sería difícil de resolver», agregó.

Si bien las naciones que conforman a la UE señalaron que no que responderán a Washington con aranceles similares al que imponga a sus productos, los especialistas estiman que se podría contestar a través de otras vías.

(Foto de ARCHIVO)

«El bloque podría contestar a través del sector financiero y tecnológico, ya que hay startups que están en juego en ambos sitios. Uno más es el de los minerales críticos, en los que han sostenido negociaciones, ya que es crucial para hablar de energías y desarrollo sostenible», destacó Morales Islas.

Por su parte, el doctor en Economía por la UNAM, Felipe Cruz Díaz, también entrevistado recientemente, señaló que «la política proteccionista que quiere implementar Trump en su país es de llamar la atención porque, en aras de proteger la economía nacional, no debería generar conflictos comerciales a nivel internacional. De ser así, podría causar un ‘bloque de bloques’, es decir, que grupos como la UE, los BRICS u otras naciones entablen conversaciones para aliarse en contra de EE.UU.».

Lea también:

¿Hacia una guerra comercial? México, Canada y China responden a la ofensiva aracelaria de EE. UU.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Estados Unidos y Venezuela reinician nueva era de intercambio de rehenes

Lo que no saben los venezolanos ni el mundo entero es que…

Trump termina de hundir a oposición venezolana

El gobierno de Donald Trump estaría negociando varias cosas por el petróleo…

Israel convoca a la embajadora española tras las «duras» palabras de Sánchez

El Ministerio de Exteriores de Israel ha convocado a la embajadora española…

Estados Unidos devuelve a Venezuela la niña de dos años separada de sus padres deportados

Nicolás Maduro celebra como propio el encuentro de la menor con su…

Regresa a Venezuela una niña de dos años que fue separada de su madre tras deportada desde EEUU

Una niña de dos años que se encontraba con una familia de…

Siria sin sanciones

Trump anuncia el fin de las sanciones a Siria: cómo el país…

«Por falta de máquinas de diálisis el paciente se está agravando más», denuncia Fundaprel

La situación de los pacientes renales en el estado Lara es preocupante,…

Insurance Claims Support by Texas Piers Consulting

Each service is designed to streamline claims, minimize disputes, and deliver regulatory-compliant…

La guerra por ser la mejor IA invade la privacidad

Las grandes corporaciones tecnológicas se lanzan a una guerra por pretender ser…