Las personas de todo el mundo tienen una perspectiva económica más pesimista que nunca y confían mucho más en las empresas que en otras instituciones como gobiernos, organizaciones sin fines de lucro y medios de comunicación, en un planeta cada vez más dividido, según un sondeo de la empresa de relaciones públicas Edelman.

El estudio se llevó a cabo en 28 naciones y muestra que menos personas creen que su familia estará mejor en cinco años. Fue dado a conocer el domingo en la noche, para que coincida con el inicio del Foro Económico Mundial, que reúne a dignatarios y líderes empresariales de todo el planeta esta semana en Davos, Suiza.

La cifra de aquellos que creen que estarán mejor cayó a 40% respecto al 50% del año pasado y alcanzó su mínimo histórico en 24 naciones. Eso se debe a que el 89% teme perder su empleo, al 74% le preocupa la inflación, al 76% lo deja intranquilo el cambio climático y el 72% teme una guerra nuclear.

El Edelman Trust Barometer (Barómetro de Confianza Edelman) también indica que el 62% de los encuestados perciben al sector empresarial como competente y ético, en comparación con el 59% para las agencias no gubernamentales, 51% para los gobiernos y 50% para los medios de comunicación. Eso se atribuye a la manera en que las compañías trataron a sus empleados durante la pandemia de COVID-19 y el regreso a las oficinas, y también al compromiso de muchas empresas a salir de Rusia después de que invadió Ucrania.

A pesar de ello, los encuestados dijeron desconfiar de los directores generales, los gobernantes y los periodistas, mientras que sí confían en los ejecutivos de las empresas para las que trabajan, sus colegas y sus vecinos. Los científicos obtuvieron la mayor confianza: El 76% de los entrevistados confía en ellos.

“El incremento en los niveles de confianza en las empresas trae consigo expectativas más altas que nunca para que los directores generales sean una voz que resuene en temas sociales”, dijo Richard Edelman, director general de Edelman. “Por un margen de 6-1, los encuestados quieren una mayor participación social de las empresas en temas como el cambio climático, la desigualdad económica y la recapacitación de la fuerza laboral”.

Pero las compañías enfrentan un marcado rechazo al involucrarse en esos temas: El 52% de los encuestados dijo que las empresas no pueden evitar la politización al abordar temas sociales controversiales, indicó Edelman.

A pesar de la incertidumbre, las personas quieren que las compañías las defiendan: El 63% indicó que compran o defienden marcas con base en sus creencias y valores.

La mayoría de los encuestados considera que las compañías deberían hacer más, y no menos, para lidiar con el cambio climático, la desigualdad económica y otros asuntos.

Seis países — Argentina, Colombia, Estados Unidos, Sudáfrica, España y Suecia — fueron considerados altamente polarizados, algo que es impulsado por una desconfianza en el gobierno y una falta de identidad compartida.

Fuente: AP

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Estados Unidos y Venezuela reinician nueva era de intercambio de rehenes

Lo que no saben los venezolanos ni el mundo entero es que…

Trump termina de hundir a oposición venezolana

El gobierno de Donald Trump estaría negociando varias cosas por el petróleo…

Israel convoca a la embajadora española tras las «duras» palabras de Sánchez

El Ministerio de Exteriores de Israel ha convocado a la embajadora española…

Regresa a Venezuela una niña de dos años que fue separada de su madre tras deportada desde EEUU

Una niña de dos años que se encontraba con una familia de…

Estados Unidos devuelve a Venezuela la niña de dos años separada de sus padres deportados

Nicolás Maduro celebra como propio el encuentro de la menor con su…

Siria sin sanciones

Trump anuncia el fin de las sanciones a Siria: cómo el país…

«Por falta de máquinas de diálisis el paciente se está agravando más», denuncia Fundaprel

La situación de los pacientes renales en el estado Lara es preocupante,…

Insurance Claims Support by Texas Piers Consulting

Each service is designed to streamline claims, minimize disputes, and deliver regulatory-compliant…

La guerra por ser la mejor IA invade la privacidad

Las grandes corporaciones tecnológicas se lanzan a una guerra por pretender ser…