Venezuela padece una insuficiencia de suministros de bolívares al aparato productivo, y la moneda de curso legal en el país es cambiada a dólares porque no se logra estabilizar la moneda nacional, y una manera de estabilizarlo es vincularlo directamente al petróleo a través del Petro, pero que el Petro sea completamente fungible es decir transferible, negociable, intercambiable, libre, seguro y efectivo para el ahorro de los ciudadanos”.


El planteamiento lo hizo el economista Francisco Leitz, quien señaló que es necesario un nuevo anclaje bancario basado en el principal recurso natural que se tiene en la nación, el petróleo, lo que llamó “El 4 en 1 del barril de petróleo con rendimiento” por las cuatro principales ventajas que tiene.


En primer lugar, el endeudamiento que permite emitir deuda en base a un bien real transable y solicitado, abundante y sin necesidad de endeudarse en términos monetarios, cumpliendo los compromisos con los acreedores e inversionistas, con el mismo bien, en cantidades precios y fecha de entrega previamente convenidos.


En segundo lugar, señaló el pago de acreencias que posibilita “ofertar a nuestros impacientes y apremiados acreedores nacionales e internacionales títulos participativos sobre una importante y demandada materia prima como es el petróleo, que pueden mantener en cartera como garantía de un futuro pago o traspasar o vender en un mercado abierto nacional o internacional al precio cotizable del día y de la variedad correspondiente al título emitido”.


La tercera ventaja que indica el economista de este planteamiento, es un nuevo sistema de pagos que permita emitir unidades de 1 (un) barril o 1/10 (décimas), de manera de respaldar nuestra devaluada moneda y proporcionarle a la sufrida población un medio de pago estable y así empezar a recuperar el valor adquisitivo de su salario y de también equiparar los valores transaccionales de los bienes y servicios con los principales socios comerciales.

Por último y muy importante es la homogeneización de los capitales que permite crear un Título Valor propio nacional para equilibrar los haberes internos y los tan necesarios “capitales fugados” en el exterior.

Fuente: El Universal

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

El verdadero tren de Aragua

Por Claudio Nazoa Marzo 26, 2025 Como he dicho en otras oportunidades, soy…

La Vinotinto mantiene esperanzas de ir al Mundial 2026

Eliminatorias Sudamericanas: Así queda la Vinotinto en la tabla de posiciones Suscríbete…

Inician juicio sobre suspensión del TPS de los venezolanos

Juez cuestiona si Trump revocó el TPS de Venezuela al comparar a…

China paraliza sus negocios con Venezuela

El presidente Donald Trump dijo el lunes que impondrá aranceles del 25…

Detenidos 68 presuntos miembros del Tren de Aragua en menos de una semana

Además, el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) detalló que,…

530.000 personas se quedaron sin estatus legal en Estados en un solo día

El Departamento de Seguridad Nacional dijo el viernes que revocaría el estatus…

Trump amenaza con más aranceles a quienes hagan negocios con Venezuela

Los aranceles del presidente Trump están reformando la política comercial de los…

Trump le pone aranceles a países que compren petróleo venezolano

-The New York Times: Trump amenaza con aranceles a los países que…

Trump revoca el ‘parole’ humanitario de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

La medida, que entrará en vigor el 24 de abril, da por…

Funcionarios chavistas y sus familiares no podrán ir más a Disney World

Qué dice la legislación de EEUU que prohíbe la entrada al país…