Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Petróleo rebota tras pérdidas y sube su cotización

El petróleo ganaba terreno ante las pérdidas anteriores y subía en una jornada de pocas operaciones, mientras que el dólar recortaba ganancias anteriores.

Los futuros del West Texas Intermediate cotizaban cerca de los US$120 por barril. El petróleo se mueve generalmente en relación inversa al dólar porque una debilidad de la divisa hace que los activos cotizados en ella sean más económicos. Wall Street sigue siendo alcista en cuanto a los pronósticos de los precios del petróleo.

“Con una oferta tan ajustada, es probable que los precios tengan que subir para acabar con la demanda y equilibrar el mercado”, dijo Ole Hansen, jefe de investigación de materias primas de Saxo Bank A/S.

La guerra que se libra en Ucrania ha avivado la inflación en diferentes países, disparando el precio de todo, desde los alimentos hasta los combustibles.Estados Unidos está lidiando con precios récord en los surtidores al comienzo de la temporada de conducción de verano, que suele ser un periodo de amplia demanda, mientras que los países en desarrollo están sufriendo el aumento del precio de la energía.

El mercado del petróleo tendrá probablemente un déficit de 500.000 barriles diarios en la segunda mitad del año, según escribieron en un informe los analistas de Morgan Stanley Martijn Rats y Amy Sergeant.

Goldman escribió en una nota que el mercado sigue siendo estructuralmente deficitario y que fue incluso más ajustado de lo esperado en abril. El banco aumentó su previsión de precios para el tercer trimestre para el Brent a US$140 y su estimación para el WTI a US$137 para el mismo periodo. La OPEP indicó que incrementará la producción a fin de paliar el alto costo de los combustibles.

Fuente: Bloomberg Línea

Foto: AP

Relacionados
Category

Suscríbete a nuestro boletín exclusivo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore