El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, dijo que la denuncia de la ministra del Interior británica sobre una supuesta «invasión de migrantes» tiene como efecto deshumanizarlos.

Türk también dijo que estas acciones envenenan el debate sobre la cuestión migratoria.

«Invasión… es una palabra horrible y es un problema que en efecto vemos frecuentemente. Es el tipo de lenguaje que deshumaniza», dijo Türk, quien asumió el puesto de alto comisionado el pasado mes, en reemplazo de la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet.

Türk fue anteriormente un alto responsable en la Agencia de la ONU para los Refugiados y recordó que en ese rol vivió directamente la problemática del uso del lenguaje para deshumanizar a los migrantes, en particular durante la crisis migratoria registrada en Europa entre 2015 y 2016.

En ese periodo más de 1,3 millones de refugiados y migrantes llegaron a Europa, procedentes la mayoría de Siria, que en ese momento se encontraba en el peor periodo del conflicto interno que sufre este país desde 2011.

Recordó el alto comisionado que en esas circunstancia escuchó varias veces a ciertos políticos utilizar ese «lenguaje desgarrador» contra los que llegaban por vías irregulares.

«Tenemos que trabajar de forma muy decidida para que esto no envenene y añada leña al fuego en asuntos que afectan a seres humanos», sostuvo el alto comisionado.

Consideró reconfortante «la fuerte reacción» en el Reino Unido contra los comentarios de la ministra del Interior quien en una comparecencia en el Parlamento denunció «la invasión» de migrantes que cruzan el Canal de la Mancha y que -según las cifras que aportó- suman 40.000 desde que empezó este año.

El Ejecutivo británico, bajo el Gobierno de Boris Johnson, ideó un plan para deportar a Ruanda a los solicitantes de asilo que llegaran a su territorio, de modo que sea el país africano el que procese sus peticiones y les ofrezca refugio en caso de cumplir los requisitos.

Sin embargo, la Justicia detuvo la puesta en marcha de este plan hasta determinar si es legal o no, una cuestión que actualmente analiza.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Estados Unidos y Venezuela reinician nueva era de intercambio de rehenes

Lo que no saben los venezolanos ni el mundo entero es que…

Trump termina de hundir a oposición venezolana

El gobierno de Donald Trump estaría negociando varias cosas por el petróleo…

Israel convoca a la embajadora española tras las «duras» palabras de Sánchez

El Ministerio de Exteriores de Israel ha convocado a la embajadora española…

Regresa a Venezuela una niña de dos años que fue separada de su madre tras deportada desde EEUU

Una niña de dos años que se encontraba con una familia de…

Estados Unidos devuelve a Venezuela la niña de dos años separada de sus padres deportados

Nicolás Maduro celebra como propio el encuentro de la menor con su…

Siria sin sanciones

Trump anuncia el fin de las sanciones a Siria: cómo el país…

«Por falta de máquinas de diálisis el paciente se está agravando más», denuncia Fundaprel

La situación de los pacientes renales en el estado Lara es preocupante,…

Insurance Claims Support by Texas Piers Consulting

Each service is designed to streamline claims, minimize disputes, and deliver regulatory-compliant…

La guerra por ser la mejor IA invade la privacidad

Las grandes corporaciones tecnológicas se lanzan a una guerra por pretender ser…