Cuando el niño o adolescente pasan demasiado tiempo refugiado en su habitación, aislado del mundo exterior y privilegia la pantalla del computador, tablet, teléfono, eso debe llamar la atención del adulto.

Detrás de la pantalla de los dispositivos se oculta información,  contenido “delicado” y abusadores sexuales que se están haciendo pasar por niños, es es un tema que los padres deben saber y conocer expresó Cidalia de Sousa, especialista en ciencias de la Educación y coach pedagógico.

Para el psicólogo clínico infantil, Carlos Viscuña no hay que “satanizar” o hacer un perfil negativo de los dispositivos y las redes sociales. El asunto es educar para  dar un uso adecuado de éstas.

Pero, hay padres que desconocen el “tiempo de espera”, que no es más que saber esperar y por supuesto adecuarse al perfil madurativo del niño, porque existen momentos particulares desde el punto de vista social y emocional. Por ejemplo, el razonamiento de un niño de edad preescolar es traductivo, son particularmente imitativos y cuando los padres no le dan el celular no entienden el por qué.

Por supuesto, eso está asociado al perfil madurativo de cada niño, porque en el proceso de desarrollo “madurativo” hay momentos particulares desde el punto de vista social y emocional, explicó.

Pero, en el caso de un preadolescente o adolescente es distinto, ellos manejan una concentración emocional y, de alguna manera, al manipular los dispositivos les genera un sentido de  pertenencia grupal y eso es natural, apunta el psicólogo.

Ahora, si a eso se le suma, que el estilo de crianza de los padres es permisivo y justifican la situación diciendo: “prefiero que esté en la casa con el celular y no en la calle”. Y eso no los hace padres  buenos o padres malos sino que no se han dado cuenta del alcances y repercusión de los dispositivos, porque su información al respecto es limitada.

Viscuña insistió en que se tiene que educar con relación al uso razonable de las redes sociales. Asimismo, aprender a filtrar información, conversar y tener pensamiento crítico acerca de qué es veraz.

Publicar la vida privada

Otro tema es,  el manejo de la privacidad. “Esa necesidad de publicar la vida personal por todos lados, lo que está señalando es una necesidad de comunicación”, advierte el psicólogo Carlos Viscuña.

En tal sentido, considera fundamental y sugiere a los padres que “sean acompañantes, sean dialogantes, no para imponer sino para escuchar a los muchachos”.  

Decirles, por ejemplo: “Me estoy dando cuenta de que pasas muchas horas ante el teléfono, computadora, la tablet y quisiera entender por qué, te puedo acompañar para revisar las redes sociales. Hacerle entender que  no lo interpretes como que me averiguar tu vida privada”, las conversaciones dependen de la edad del niño o adolescentes.

De acuerdo con la experiencia de Viscuña esa situación también se observa en  adultos que si no tienen un dispositivo “la vida no vale nada” y eso en psicología se denomina nomofobia, adicción al móvil, resaltó.

Generalmente, son personas que no tienen alternativas. En el caso de los niños si no están ocupados en un plan vacacional, no practican un deporte, en sus hogares los padres no planifican una noche de familia sino que cada quien está en los suyo, el celular se convierte en “niñera”, advirtió el psicólogo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

El verdadero tren de Aragua

Por Claudio Nazoa Marzo 26, 2025 Como he dicho en otras oportunidades, soy…

La Vinotinto mantiene esperanzas de ir al Mundial 2026

Eliminatorias Sudamericanas: Así queda la Vinotinto en la tabla de posiciones Suscríbete…

Inician juicio sobre suspensión del TPS de los venezolanos

Juez cuestiona si Trump revocó el TPS de Venezuela al comparar a…

China paraliza sus negocios con Venezuela

El presidente Donald Trump dijo el lunes que impondrá aranceles del 25…

Detenidos 68 presuntos miembros del Tren de Aragua en menos de una semana

Además, el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) detalló que,…

Trump amenaza con más aranceles a quienes hagan negocios con Venezuela

Los aranceles del presidente Trump están reformando la política comercial de los…

530.000 personas se quedaron sin estatus legal en Estados en un solo día

El Departamento de Seguridad Nacional dijo el viernes que revocaría el estatus…

Trump le pone aranceles a países que compren petróleo venezolano

-The New York Times: Trump amenaza con aranceles a los países que…

Trump revoca el ‘parole’ humanitario de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

La medida, que entrará en vigor el 24 de abril, da por…

Funcionarios chavistas y sus familiares no podrán ir más a Disney World

Qué dice la legislación de EEUU que prohíbe la entrada al país…