Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

ONU denuncia «uso excesivo» en el juicio a Jeanine Áñez

La Misión en Bolivia de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) señaló seis aspectos significativos que han afectado al proceso judicial del caso ‘Golpe de Estado II’, entre los que se encuentra «el uso excesivo» de la detención preventiva de los acusados.

Por una parte, la oficina de la ONU ha destacado «el uso excesivo y no excepcional» de la detención preventiva como medida cautelar, y ha sostenido que se trata de «un desafío estructural» en el país.

«En el proceso judicial en cuestión, se observó una acumulación de detenciones preventivas por los mismos hechos bajo diferentes delitos», expresó la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en un comunicado.

La Misión de la Alta Comisionada también observó que el tipo penal de «incumplimiento de deberes» de la resolución contra Áñez «es incompatible con el principio de legalidad recogido en varios tratados de Derechos Humanos, por ser excesivamente amplio y ambiguo», y ha instado a Bolivia a que lo cambie para que se base «en una determinación individualizada».

Naciones Unidas también criticó el formato virtual e híbrido de las audiencias, ya que habría tenido un impacto en el principio de respecto al acceso físico del público y de los medios de comunicación. También ha subrayado que, «de manera general» deben evitarse los juicios en ausencia de los acusados, pues generaría un impacto en el derecho a la defensa.

Con información de Europa Press.

Share this post:

Relacionados
Category

Suscríbete a nuestro boletín exclusivo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore