La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó un borrador conceptual para un tratado internacional, convención o instrumento legal similar para la lucha contra futuras pandemias.

Este borrador propone mayor transparencia a las farmacéuticas o redes permanentes de distribución de fármacos.

La presentación se realizó en la tercera reunión del órgano intergubernamental de negociación que se celebra del 5 al 7 de diciembre, como un posible texto inicial, aunque en febrero y marzo de 2023 se creará la verdadera comisión para la redacción del tratado y no se espera que ésta termine hasta 2024.

En sus primeras líneas, el borrador subraya que «la amenaza de las pandemias es una realidad, y éstas tienen consecuencias catastróficas en lo sanitario, lo económico lo político», por lo que deben «aprenderse las lecciones de la Covid» y brotes recientes como los de ébola, zika o incluso viruela del mono (rebautizada como mpox).

Sin embargo, el texto provisional también indica que la respuesta a estas amenazas «debe ser proporcional, restringida a los riesgos sanitarios, y debe evitar interferencias innecesarias con el tráfico y el comercio internacional».

En los apartados de aplicaciones prácticas del tratado, se sugiere construir un sistema global de producción y distribución de productos para responder a una pandemia, con el fin de evitar que se repitan los problemas de suministro que la Covid-19 evidenció especialmente a inicios de 2020, cuando hubo hasta escasez de mascarillas.

Del mismo modo, reclamaría el desarrollo de mecanismos para la transferencia de tecnología y conocimientos en la lucha contra patógenos con potencial pandémico, lo que podría incluir suspensiones de patentes, que según el borrador «son una barrera para la producción» de fármacos y otras herramientas antipandémicas.

Esto contrastaría con lo ocurrido en la pandemia, donde las patentes para las vacunas anticovid solo se suspendieron a mediados de 2022, tras arduas negociaciones en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC), y actualmente siguen vigentes en el caso de tratamientos y diagnósticos.

El borrador del posible tratado o convención exhorta asimismo a garantizar la financiación pública de vacunas, tratamientos y otros productos contra posibles pandemias, y tomar medidas para limitar las cláusulas de confidencialidad en los contratos comerciales entre farmacéuticas y Estados.

A dichas farmacéuticas, el borrador del tratado, que la OMS insiste es sólo un documento «conceptual» antes de entrar en la fase de redacción y negociación, les pediría «mayor transparencia sobre la financiación de la investigación y el desarrollo de los productos de respuesta a las pandemias».

En este sentido, estas compañías por ejemplo deberían hacer públicos sus precios y términos contractuales en su venta a Estados de fármacos, vacunas y otros productos contra las pandemias, insiste el texto provisional.

También propone una mejora de los sistemas de preparación y respuesta, de las capacidades de los trabajadores sanitarios «protegiendo su empleo y bienestar», y el desarrollo de planes nacionales de respuesta a pandemias que «identifiquen poblaciones prioritarias» para el acceso a ayuda sanitaria.

Sugiere asimismo que los países realicen simulaciones periódicas de la preparación de sus sistemas ante una pandemia, y medidas para contrarrestar la desinformación que ha circulado ampliamente en la crisis sanitarias por la Covid-19.

El texto llamaría a la creación de un órgano rector del tratado, convención o instrumento legal similar, que se reuniría periódicamente en el formato de conferencia de las partes, de manera similar a como lo hacen, por ejemplo, los países signatarios de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático .

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Venezuela Secuestrada: Ni una urna mas bajo control del poder

Caracas, Venezuela – 9 de abril de 2025. Hoy se cumplen 256…

Día 254 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Nicolás Maduro Persiste en el Poder Ilegítimamente

Caracas, Venezuela – 7 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

Día 255 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Sigue detenido el Periodista Rory Branker

Caracas, Venezuela – 8 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

Claim Resolution Starts with Texas Piers Consulting

Join hundreds of top-tier vendors and service providers, including Texas Piers Consulting,…

El papa Francisco reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El pontífice, de 88 años, se encontraba convaleciente y asilado en su…

Discover Innovation with Texas Piers at the Claims Expo

The PLRB Claims Conference is the premier gathering for property and casualty…

Tormentas, inundaciones y tornados dejan al menos 16 muertos en el sur y medio oeste de Estados Unidos

Las autoridades advierten que el nivel de los ríos seguirá aumentando en…

How to Manage Online Reputation to Facilitate Migration to Bolivia and Paraguay Hernan Porras Molina

More information: Long lines at migration offices in Bolivia and Paraguay have…

Forensic Engineering and Thermal Imaging by Texas Piers Consulting

Houston, TX – March 2025 — In today’s world of extreme weather…

Funcionarios chavistas y sus familiares no podrán ir más a Disney World

Qué dice la legislación de EEUU que prohíbe la entrada al país…