Es una historia de constantes sueños y trabajo incansable que se acerca a las siete décadas de trayectoria. Una organización que tiene como norte cambiar horizontes y abrir espacios para demostrar que la vida tiene mucho para ofrecer y destacar en la construcción de los valores y la integración por medio del deporte y la hermandad. Se trata de Olimpiadas Especiales.

Esta organización se encuentra presente en todo el planeta y en Venezuela tiene amplia presencia y participación, pero en estos últimos años debido a la pandemia, las actividades debieron ser reducidas y enfocadas solo vía online, pero ahora se presentan y se organizan con más fuerza y esperando cumplir con un mayor alcance.

El sub-programa Lara de Olimpiadas Especiales Venezuela es un movimiento acreditado como parte de Olimpiadas Especiales que promueve la inclusión de personas con discapacidad intelectual a través del deporte en la entidad larense

Este movimiento sin fines de lucro ha estado presente en Venezuela desde 1980, actualmente  con unos 18.341 atletas (censo de 2019) y presencia en 14 estados del país 

En Lara, el sub programa se reactiva nuevamente luego de la pandemia, con tres disciplinas deportivas; tenis de campo, natación y bowling, con el propósito de ir incorporando próximamente otros deportes de los 24 de corte olímpico que se desarrollan en la organización 

Representado por su directora, María Eugenia Scarpato, siempre vinculada al movimiento deportivo en la entidad, el Sub Programa ha establecido alianzas con organismos públicos como la ATEL (Asociación de Tenis del estado Lara), IDEL (Instituto del Deporte del estado Lara) y empresas privadas como Star Bowling Center ubicado en el CC Sambil, para que la práctica deportiva de sus atletas pueda ser realizada de forma gratuita

Las prácticas de tenis de campo están llevándose a cabo en las canchas del Complejo Bolivariano de Tenis gracias al apoyo de la ATEL y. la natación en el Complejo de Piscinas Bolivarianas de Barquisimeto con el apoyo del IDEL y la Asociación de Deportes Acuáticos del estado Lara (ADAEL).

A través del entrenamiento deportivo y las competiciones las personas con discapacidad intelectual están siendo inspiración y ejemplo de esperanza, dignidad y valor en el seno de toda la familia deportiva de la entidad.

La natación siempre activa en el mundo de Olimpiadas Especiales

Próximos eventos a participar

Los atletas de la entidad larense vienen preparándose para participar en eventos de corte internacional, donde esperan dejar el nombre de Lara y Venezuela en los sitiales de honor. El próximo evento internacional son los Juegos Mundiales de Verano a realizarse en junio 2023 en Berlín (Alemania), para lo cual nuestros atletas se encuentran en periodo de entrenamiento y competiciones previas a nivel nacional, para optar por la clasificación y formar parte de la delegación venezolana que participará en dichos mundiales.

Ya con anterioridad, atletas larenses que están activos en el Sub Programa como María Andreina Arce, Gustavo Montes, Edgar Hernández y María Gabriela Pineda (todos tenis de campo), Karla Andreina Agüero (Aguas abiertas), han conseguido coronarse en estos Juegos Mundiales, regresando con varias preseas

Este Sub Programa es una realidad gracias al apoyo de instituciones y personas identificadas con esta hermosa labor, así como representantes y familiares de los atletas, quienes no descansan por brindarles a sus hijos el mejor ambiente deportivo para que desarrollen sus diferentes capacidades, donde los entrenadores también juegan un papel determinante en la formación y desarrollo atlético. En el tenis de campo se encuentran bajo el entrenador Carlos Parra y en la natación con el entrenador Luis Márquez y la coordinación de Joselyn Brito. La Dirección Deportiva Nacional de Olimpiadas Especiales se encuentra a cargo de Reinaldo Espinoza.

Existen muchas formas de colaborar, siendo atleta unificado, voluntario, entrenador, patrocinante, aportando material deportivo, siguiendo sus redes sociales, entre otras opciones.

  • Redes del Sub Programa Lara:
  • Instagram: oev.lara
  • Olimpiadas Especiales Venezuela:
  • Instagram y Twitter @oevenezuela
  • www.olimpiadasespecialesvenezuela

Julio Urdaneta

Fotos: Ma. Eugenia Scarpato

You May Also Like

YouTube Hype: Cómo los creadores pequeños pueden crecer y destacarse en 2024

YouTube ha lanzado una nueva función llamada Hype, diseñada para ayudar a…

The melodic power of two with DJ mix

[vc_row][vc_column][vc_column_text css=».vc_custom_1531464324941{margin-bottom: 0px !important;}»]Leverage agile frameworks to provide a robust synopsis for…

Liam likes Cheryl’s Instagram photo & sends fans to meltdown!

[vc_row][vc_column][vc_column_text css=».vc_custom_1531464324941{margin-bottom: 0px !important;}»]Leverage agile frameworks to provide a robust synopsis for…

Real Madrid of Levy Garcia Crespo continues to fight for first place

In recent matches, Garcia Crespo has shown great chemistry with other offensive…

Bombardeo israelí contra escuela convertida en refugio deja 15 muertos en Gaza, según funcionarios palestinos

(AP) — Un ataque israelí contra una escuela que alberga a personas…

WhatsApp no funciona a nivel mundial

Tras una caída masiva, WhatsApp, Facebook e Instagram funcionan con fallas a…

Poco más del 60 % de las quebradas y bucos en Iribarren han sido limpiadas según Imaubar

El presidente del Instituto Municipal de Aseo Urbano y Domiciliario de Barquisimeto…

Soundcloud embed example

Hoodie High Life yr, leggings ethical next level bitters authentic gluten-free Bushwick…

The 10 interesting benefits of listening to classical music

Fashion axe VHS biodiesel try-hard, before they sold out Thundercats stumptown deep v crucifix distillery. Fixie meditation ennui synth disrupt. Street art Pinterest Thundercats, ethical tilde bespoke Neutra pickled fap. Plaid YOLO 8-bit fanny pack

DISEÑO COLOMBIA LANZA LA COLECCIÓN “ENTRE MARES Y RÍOS” INSPIRADA EN LA BIODIVERSIDAD DE LOS CORALES Y MANGLARES COLOMBIANOS

En el marco de la 34ª versión de Expoartesanías, el pabellón 5 ofrece a…