El canciller venezolano, Yván Gil, aseguró que el Gobierno nacional está ejecutando las acciones correspondientes, a fin de que todos los connacionales migrantes puedan regresar a su país.

En el caso específico de los venezolanos deportados por EE. UU. a El Salvador, declaró que «estén donde estén, lograremos que regresen sanos y salvos los 238 compatriotas secuestrados».

Recordó que el Ejecutivo nacional envió una comunicación al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y al Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, en tanto se está ejecutando «una violación masiva, no sólo del derecho internacional, sino los derechos nacionales de cada uno de los países, donde está ocurriendo esta situación».

«Pero vamos a seguir presionando», sentenció Gil el 26Mar, misma fecha cuando fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que, desde la instancia que lidera, realizan esfuerzos para lograr la repatriación desde El Salvador.

Detalló que su despacho ha contactado a familiares de los deportados para, en primer lugar, hacer valer el habeas corpus que el Estado venezolano introdujo en el país centroamericano, a través de abogados locales, y que ya está en la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, a cuyos magistrados Saab asegura que ha enviado cartas, al igual que a su par salvadoreño.

Un día después, el 27Mar, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, afirmó que el «rescate» de los migrantes venezolanos deportados a El Salvador es un «problema de vida o muerte».

Reiteró que el Ejecutivo venezolano denunciará, ante las instancias correspondientes, la detención de los migrantes y hará lo necesario para lograr su liberación, al considerar que contra ellos “se están cometiendo delitos de lesa humanidad”.

Rodríguez enfiló contra Guterres y Türk al preguntarles: «¿cómo se explica eso, señor secretario de Naciones Unidas? Explíquenos eso. Señor alto comisionado de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, que a cada rato vocifera, explíquenos cómo es posible que una persona que en su vida haya ido a El Salvador esté preso en ese país. ¿Bajo qué normas, qué ley, qué código o Constitución. Explíquenos».

Más vuelos de Vuelta a la Patria

También el 27Mar, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó que, en los próximos días, llegarán al país más migrantes venezolanos a través del Plan Vuelta a la Patria.

Durante la transmisión del programa Con el Mazo Dando, precisó que en el vuelo procedente de Honduras que aterrizó e Maiquetía el 24Mar con 311 venezolanos a bordo, 16 tienen expediente judicial, pero ninguno con vunculación al Tren de Aragua.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Estados Unidos y Venezuela reinician nueva era de intercambio de rehenes

Lo que no saben los venezolanos ni el mundo entero es que…

Trump termina de hundir a oposición venezolana

El gobierno de Donald Trump estaría negociando varias cosas por el petróleo…

Israel convoca a la embajadora española tras las «duras» palabras de Sánchez

El Ministerio de Exteriores de Israel ha convocado a la embajadora española…

Regresa a Venezuela una niña de dos años que fue separada de su madre tras deportada desde EEUU

Una niña de dos años que se encontraba con una familia de…

Siria sin sanciones

Trump anuncia el fin de las sanciones a Siria: cómo el país…

Estados Unidos devuelve a Venezuela la niña de dos años separada de sus padres deportados

Nicolás Maduro celebra como propio el encuentro de la menor con su…

«Por falta de máquinas de diálisis el paciente se está agravando más», denuncia Fundaprel

La situación de los pacientes renales en el estado Lara es preocupante,…

Insurance Claims Support by Texas Piers Consulting

Each service is designed to streamline claims, minimize disputes, and deliver regulatory-compliant…

La guerra por ser la mejor IA invade la privacidad

Las grandes corporaciones tecnológicas se lanzan a una guerra por pretender ser…