Tú también aprende a usar el poder de la Inteligencia Artificial para crear imágenes impresionantes

Imagen de un zorro antropomorfo utilizando la app de I.A. Midjourney

Midjourney es una de las muchas herramientas que utilizan Inteligencia Artificial para generar imágenes fotorrealistas, fantásticas, surrealistas y caricaturescas.

El algoritmo con el que funciona es bastante potente e intuitivo. Basta colocar un mensaje (en inglés) de lo que imaginas y quieres ver materializado, para que su modelo de aprendizaje comience a generar propuestas. También puedes ajustar las peticiones hasta obtener precisamente lo que buscas.

Si bien los primeros intentos de utilizarla pueden resultar en escenarios y retratos claramente digitales, los usuarios más doctos serán capaces de pedirle a la IA que produzca imágenes que muchas personas podrían, al menos al primer vistazo, considerar reales.

Uno de los ejemplos más recientes de este caso esta ‘selfie’ creada por el usuario Funix. Usó una descripción breve pero precisa de lo que buscaba, a saber: “Cinematic, realistic, 4k, depth of field, sharp focus, handsome, with a beautiful girl, morroco –v 4 -”.

La descripción para crearla fue Cinematic realistic 4k depth of field sharp focus handsome with a beautiful girl morroco v 4

A un primer vistazo, este tipo de imágenes podrían pasar como testimonios de un momento que sí sucedió en el mundo real, pero tras una inspección un poco más estricta podemos ver detalles que delatan su origen artificial.

¿Cómo usar Midjourney?

Este enlace te llevará a la versión beta de Midjourney.

Necesitas una cuenta de Discord. Como usuario nuevo, se recomienda usar los canales Newbies, donde podrás ver los trabajos de otros usuarios y, lo más importante: la manera en la que hacen sus solicitudes.

Así luce el canal de Discord en el que haces las solicitudes para que Midjourney las procese.

Para comenzar a solicitar que el bot de Midjourney haga imágenes para ti, debes usar el prompt /imagine, seguido de tu instrucción en inglés.

Puedes ser tan poético o tan técnico como gustes. Algunas imágenes fotorrealistas requieren que en tu descripción coloques información fotográfica como tipo de “cámara” que usarías, velocidad de obturador, apertura, ángulo de lente, etc.. Entre más detalles brindes, mejor. Sugerimos basarte un poco en las instrucciones que otros usuarios le dan al bot.

A la IA se le da bien interpretar tus instrucciones, pero olvídate de dar nombres reales de gente común que conoces, ya que Midjourney solo reconoce celebridades con cierta antigüedad, como Blondie o el Ché Guevara.

creador imagenes inteligencia artificial bing

El creador de imágenes basado en DALL-E 2 de Bing ya está disponible y es gratis

La web de Image Creator para generar imágenes usando la IA de Microsoft está disponible para todo el mundo.

El proceso de creación dura de uno a cinco minutos, dependiendo la carga de trabajo que el bot tenga.

Una vez procesada tu solicitud, Midjourney te presentará cuatro variantes de tu imagen y ocho opciones. Cuatro de estas son para pedirle a la herramienta que produzca más versiones de alguna variante que te haya gustado. Los otros cuatro botones son para solicitarle que produzca una versión en alta resolución de una o más de las cuatro imágenes que te hayan gustado.

Así es como Midjourney imagina el amanecer de la raza lfica en el imaginario de Tolkien.

Recuerda que este beta ofrece un número limitado de solicitudes por usuario, por lo que si quieres jugar más con la herramienta, eventualmente tendrás que pagar una mensualidad que va de los ocho a los 48 dólares mensuales.

Hay muchos otros canales dentro del servidor que te serán muy útiles si quieres aprender a usar mejor esta herramienta.

La gente detrás de esta aplicación también ofrece una guía rápida para sacarle el máximo provecho. Puedes acceder a ella a través de este enlace.

Si no te gustan los resultados del bot, puedes seguir jugando con Midjourney hasta que te canses, se termine tu periodo de prueba o saltes al generador de imágenes que Microsoft acaba de lanzar.

Inteligencia artificial windows

Windows 11 introduce Bing IA de manera nativa; esto es lo que debes saber

Microsoft agregó la opción de utilizar su inteligencia artificial directamente desde la barra de tareas de Windows 11.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Estados Unidos y Venezuela reinician nueva era de intercambio de rehenes

Lo que no saben los venezolanos ni el mundo entero es que…

Trump termina de hundir a oposición venezolana

El gobierno de Donald Trump estaría negociando varias cosas por el petróleo…

Siria sin sanciones

Trump anuncia el fin de las sanciones a Siria: cómo el país…

Estados Unidos devuelve a Venezuela la niña de dos años separada de sus padres deportados

Nicolás Maduro celebra como propio el encuentro de la menor con su…

Insurance Claims Support by Texas Piers Consulting

Each service is designed to streamline claims, minimize disputes, and deliver regulatory-compliant…

La guerra por ser la mejor IA invade la privacidad

Las grandes corporaciones tecnológicas se lanzan a una guerra por pretender ser…

NUNCA Compartas con nadie el código de WhatsApp

Qué es el código de verificación de WhatsApp y por qué nunca…

Extienden licencia de Chevron porque «El petróleo venezolano se lo llevan los chinos» y los rusos

  Richard Grenell en el programa de Steve Bannon: “Cuando Trump estuvo…

La dictadura venezolana detiene al líder opositor Juan Pablo Guanipa

Detienen en Venezuela a exdiputado opositor, aliado de Maria Corina Machado «Hermanos,…