Microsoft ha llegado a un acuerdo con un grupo respaldado por proveedores europeos de infraestructura de nube, poniendo fin a una potencial batalla antimonopolio que podría haber durado años y resultar en multas significativas. Este acuerdo con el grupo Proveedores de Servicios de Infraestructura en la Nube en Europa (CISPE) ha llevado a la retirada de una queja previa ante la Comisión Europea.

El acuerdo implica que Microsoft permitirá a los proveedores europeos de nube ofrecer sus aplicaciones y servicios en infraestructuras locales, una medida destinada a resolver las acusaciones de encierro injusto de clientes y eliminación de competidores. El grupo había criticado anteriormente los términos de licencia de Microsoft, argumentando que exacerbaban los daños al ecosistema de la nube europea y limitaban las opciones de los clientes.

Entre los términos del acuerdo se incluye el lanzamiento de una nueva versión de Azure Stack HCI para proveedores de nube europeos, proporcionando acceso a infraestructura de escritorio virtual basada en Windows 11, actualizaciones de seguridad extendidas y licencias de pago por uso para SQL Server.

Además, Microsoft compensará a CISPE por los costos de litigios y campañas de licencias de software de los últimos tres años. El grupo también establecerá un Observatorio Europeo Independiente de la Nube (ECO), en colaboración con Microsoft y asociaciones de clientes europeos, para monitorear y evaluar la implementación del acuerdo.

A pesar de este acuerdo, AWS y otros grandes proveedores de nube como Google Cloud Platform y AliCloud no están incluidos, lo que destaca la complejidad y la continuación del escrutinio antimonopolio sobre Microsoft a nivel global.

El secretario general de CISPE, Francisco Mingorance, ha considerado este acuerdo como una «victoria significativa para los proveedores europeos de nube». Sin embargo, críticos como la Coalición por una Licencia de Software Justa han expresado preocupaciones persistentes sobre las prácticas anticompetitivas de Microsoft que podrían seguir limitando las opciones y aumentando los costos para los clientes de la nube en todo el mundo.

El presidente de Microsoft, Brad Smith, ha afirmado que la empresa está comprometida a cumplir con los términos del acuerdo y a fomentar una mayor competencia en el mercado de la computación en la nube tanto en Europa como más allá.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Canonizan a José Gregorio Hernández

Hoy, el anuncio de la canonización de José Gregorio Hernández marca un…

Elon Musk y Marco Rubio se pelearon en el gabinete según el New York Times

Furia, discusiones y choques con Elon Musk: la trastienda de una tensa…

El ciclón Alfred forzó a cerrar escuelas y el transporte público: amenaza a 4 millones de personas en Australia

Las autoridades confirmaron ráfagas que alcanzaron los 80 a 90 km/h. Brisbane,…

Si le pagas al gobierno de EEUU 5 millones de dólares te dan una green card

La «tarjeta de oro de Trump» para ofrecer a los extranjeros ricos…

Donald Trump canceló el acuerdo petrolero de Estados Unidos con Venezuela: “El régimen no cumplió las condiciones”

El republicano puso fin a un pacto de 2022 para permitir que…

El papa Francisco aprobó la canonización del beato venezolano José Gregorio Hernández

Su causa estuvo más de 70 años en espera. Conocido como “médico…

Trump dice a Zelenski que carece de «una buena mano» para dictar nada

Este viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió con…

Estos son los ganadores de los premios Oscars de la Academia

Premios Óscar Información general Ganadores y nominados (2025) Ganadores Restaurante AnoraSean Baker,…

Trump, combativo, dice que “Estados Unidos ha vuelto” y se burla de sus rivales políticos

El presidente Trump presumió de sus primeras semanas en el cargo y…

Que en paz descanse Skype

Skype got shouted down by Teams and Zoom. But it revolutionised human…