Estos productos serán más costosos si Trump sigue adelante con el arancel del 25% a los productos mexicanos y canadienses

El presidente Donald Trump dijo este lunes que todavía tiene la intención de seguir adelante con un arancel generalizado del 25% sobre los productos mexicanos y canadienses, aunque explicó que esos gravámenes entrarían en vigor el 1 de febrero en lugar de su amenaza anterior de que lo hicieran el día uno de mandato, dijo Trump en una ceremonia de firma en la Oficina Oval.

De aprobarse, los aranceles podrían afectar las billeteras de los estadounidenses, especialmente si se tiene en cuenta que México y Canadá son dos de los tres principales socios comerciales de Estados Unidos. En conjunto, representaron el 30% del valor de todos los bienes que Estados Unidos importó el año pasado, según datos comerciales federales.

Estos son los bienes que más subirían de precio si se impone un arancel del 25% sobre los productos mexicanos y canadienses:

Automóviles y autopartes: los vehículos motorizados y las autopartes fueron los dos principales bienes importados por Estados Unidos desde México el año pasado, sin contar diciembre, según datos del Departamento de Comercio. Los vehículos motorizados también fueron el segundo producto más importante que Estados Unidos importó desde Canadá el año pasado hasta noviembre. Las compañías automotrices estadounidenses han podido mantener bajos los costos de producción al contratar trabajadores con salarios más bajos, particularmente en México. Pero ese ahorro de costos se eliminará si hay un arancel del 25%, según Mary Lovely, investigadora principal del Instituto Peterson de Economía Internacional. Es poco probable que los fabricantes de automóviles trasladen su producción a otro lugar.

Gas y petróleo: Estados Unidos importó petróleo y gas de Canadá por valor de US$ 97.000 millones el año pasado, la principal importación de ese país. Estados Unidos se ha vuelto más dependiente del petróleo canadiense desde la expansión del oleoducto Trans Mountain de Canadá, según datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos. Cuando Trump lanzó inicialmente los aranceles del 25% en noviembre, Patrick De Haan, jefe de análisis petrolero de GasBuddy, estimó que aumentaría el costo de la gasolina para los estadounidenses entre US$ 0,25 y US$ 0,75 centavos por galón.

Alimentos y bebidas alcohólicas: El año pasado, Estados Unidos importó US$ 46.000 millones en productos agrícolas de México, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Eso incluye US$ 8.300 millones en verduras frescas, US$ 5.900 millones en cerveza y US$ 5.000 millones en bebidas destiladas. Ahora, todos estos productos pueden costar más a los consumidores, especialmente porque los comerciantes y los agricultores tienden a operar con márgenes de beneficio muy bajos en comparación con otras industrias, lo que les da poco margen de maniobra para absorber los costos de los aranceles más altos y, en cambio, los trasladarán a los consumidores, dijo Lovely

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Elon Musk y Marco Rubio se pelearon en el gabinete según el New York Times

Furia, discusiones y choques con Elon Musk: la trastienda de una tensa…

El ciclón Alfred forzó a cerrar escuelas y el transporte público: amenaza a 4 millones de personas en Australia

Las autoridades confirmaron ráfagas que alcanzaron los 80 a 90 km/h. Brisbane,…

Trump, combativo, dice que “Estados Unidos ha vuelto” y se burla de sus rivales políticos

El presidente Trump presumió de sus primeras semanas en el cargo y…

Que en paz descanse Skype

Skype got shouted down by Teams and Zoom. But it revolutionised human…

El futuro primer ministro de Canadá anunció una “respuesta de máximo impacto” a los aranceles de EEUU

Mark Carney afirmó el martes que su gobierno mantendrá los aranceles hasta…

Trump quiere que EEUU sea campeón mundial de fútbol

Donald Trump quiere a Estados Unidos campeón y esto dijo Gianni Infantino…

Papa Francisco en condición “estable” según El Vaticano

El Vaticano informó que el papa Francisco pasó una noche tranquila en…

Un migrante ingresó a EEUU con una green card falsa, ICE lo detuvo y ahora enfrenta hasta 12 años de cárcel

El hombre, arrestado en Florida, permanece bajo custodia mientras la fiscalía avanza…

La caída de las acciones de Tesla por los aranceles reduce la fortuna de Elon Musk en más de USD 120.000 millones

Analistas señalan que las políticas comerciales del la administración Trump afectan la…

González Urrutia agradeció a Luis Almagro por su firme compromiso con la democracia venezolana en la OEA

El presidente electo aprovechó para felicitar a Albert Ramdin, elegido este lunes…