Varios fotógrafos han levantado quejas contra Meta por agregar de manera errónea la etiqueta “Hecho por IA” a fotografías auténticas que ellos han tomado o mejorado con herramientas de edición, según informes de TechCrunch. Esta controversia reciente incluye casos como el de Pete Souza, conocido fotógrafo de la Casa Blanca, cuya foto de un partido de baloncesto fue etiquetada como generada por IA por Meta. Otro ejemplo problemático involucra una imagen en Instagram de los Kolkata Knight Riders celebrando su victoria en la Premier League de Cricket de la India.

Los fotógrafos afectados expresan frustración porque estas etiquetas solo aparecen en dispositivos móviles y no en la web, y reportan dificultades para removerlas, incluso después de usar herramientas comunes de edición como el recorte en Adobe y la conversión a JPEG.

Además, se ha observado que Meta etiqueta incorrectamente como generadas por IA aquellas fotos en las que se ha utilizado herramientas de relleno generativo, como Adobe’s Generative Fill, para eliminar objetos mínimos. Este problema ha sido documentado por PetaPixel, quienes descubrieron que Meta añade la etiqueta en Instagram pero no al reeditar y guardar las imágenes en Photoshop.

El debate sobre la precisión de estas etiquetas ha llevado a la comunidad fotográfica a cuestionar la integridad del término «Hecho por IA», argumentando que su uso indiscriminado podría desvirtuar su significado. El fotógrafo Noah Kalina expresó en Threads su preocupación de que si incluso las fotos retocadas reciben esta etiqueta, la distinción entre realidad y manipulación podría perderse.

En respuesta a estas críticas, Meta ha indicado que está evaluando su proceso de etiquetado para reflejar de manera más precisa el uso de IA en las imágenes. La compañía ha mencionado que se apoya en estándares de la industria y está colaborando con otras empresas tecnológicas para mejorar estos sistemas de identificación.

Meta anunció en febrero que comenzaría a aplicar estas etiquetas a fotos cargadas en Facebook, Instagram y Threads antes de las elecciones de este año, buscando transparentar el origen de las imágenes generadas por IA. Empresas como Google, OpenAI, Microsoft, Adobe, Midjourney y Shutterstock están trabajando en la implementación de metadatos que indiquen el uso de herramientas de IA en sus productos, una iniciativa que busca facilitar la identificación precisa de imágenes manipuladas digitalmente.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Elon Musk y Marco Rubio se pelearon en el gabinete según el New York Times

Furia, discusiones y choques con Elon Musk: la trastienda de una tensa…

El ciclón Alfred forzó a cerrar escuelas y el transporte público: amenaza a 4 millones de personas en Australia

Las autoridades confirmaron ráfagas que alcanzaron los 80 a 90 km/h. Brisbane,…

Trump, combativo, dice que “Estados Unidos ha vuelto” y se burla de sus rivales políticos

El presidente Trump presumió de sus primeras semanas en el cargo y…

Estos son los ganadores de los premios Oscars de la Academia

Premios Óscar Información general Ganadores y nominados (2025) Ganadores Restaurante AnoraSean Baker,…

Que en paz descanse Skype

Skype got shouted down by Teams and Zoom. But it revolutionised human…

El futuro primer ministro de Canadá anunció una “respuesta de máximo impacto” a los aranceles de EEUU

Mark Carney afirmó el martes que su gobierno mantendrá los aranceles hasta…

Trump declara que la administración «acaba de empezar» en un discurso al Congreso

Lauren GambinoTrump declara que la administración «acaba de empezar» en un discurso…

Trump quiere que EEUU sea campeón mundial de fútbol

Donald Trump quiere a Estados Unidos campeón y esto dijo Gianni Infantino…

Papa Francisco en condición “estable” según El Vaticano

El Vaticano informó que el papa Francisco pasó una noche tranquila en…

Un migrante ingresó a EEUU con una green card falsa, ICE lo detuvo y ahora enfrenta hasta 12 años de cárcel

El hombre, arrestado en Florida, permanece bajo custodia mientras la fiscalía avanza…