Pese a la exigencia que hizo la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, (Sundde) a los comercios de que los cobros en dólares deben ser al cambio BCV, hay comerciantes que toman como referente el dólar paralelo, constató El Informador Venezuela durante  un recorrido por el centro de Barquisimeto.

Hasta este lunes el dólar se cotiza en 6,18, Sin embargo, comerciantes que ofertaban pantalones se lo ofertan en  $20 al preguntársele su monto en bolívares respondían Bs. 139 o  Bs. 140 en otros locales. Esto ocurre sobre todo en locales sin nombre en la avenida 20.

Esta situación se observó en varios locales. En otros la mercancía la aumenta un dólar, expresó Lucia Coronado, quien añadió que “uno mismo debe cuidar su dinero.

“Usted pregunte el precio en bolívares y decide si compra o no, y así evita llorar o pelear cuando le pasen la factura y se de cuenta que le cobraron demás. Otra cosa en los mercados no te dan factura”, añadió.

Sandra Ruiz dijo que nunca ha tenido ese problema porque paga en divisas, incluso tampoco le han cobrado el Impuesto a las Grandes Transacciones (IGTF), lo malo es que no emitan factura.

María Rodríguez dijo que hizo un pago híbrido, parte en dólares y otra en bolívares y no revisó la factura, de los que sí se dio cuenta es de los altos costos de los alimentos.

José Meléndez,  vendedor de una tienda en la avenida 20 entre calles 25 y 26, expresó que en el local trabajan con la tasa BCV tal como lo ha dispuesto la Sundee y se cumple con todos los impuestos de ley. Aquí todo es legal, añadió.

Igualmente, un comerciante que pidió anonimato expresó que «si hay comercios en donde cobran hasta 7.5 por dólar, pero quienes estamos haciendo las cosas correctamente somos más», aseguró.

En efecto, supervisores de tienda ubicada en la avenida 10 con calle 29 y otro ubicado en la carrera 21 entre 24 y 24, coincidieron en que cumplen con la normativa pero el cliente valora la honestidad y por eso al momento de comprar lo hace confianza.

No quieren bolívares

Richard Pérez, comerciante informal dijo que con la fluctuación del dólar pocos quieren tener bolívares. De hecho, “el chino no me quiso recibir 600 bolívares, ($100), sino que solamente recibe 15 bolívares.

En el mismo recorrido se observó que el vendedor informal cotiza el dólar 7 y hasta 7.5 bolivaes. Igualmente, algunos comerciantes  asiáticos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

El verdadero tren de Aragua

Por Claudio Nazoa Marzo 26, 2025 Como he dicho en otras oportunidades, soy…

La Vinotinto mantiene esperanzas de ir al Mundial 2026

Eliminatorias Sudamericanas: Así queda la Vinotinto en la tabla de posiciones Suscríbete…

Inician juicio sobre suspensión del TPS de los venezolanos

Juez cuestiona si Trump revocó el TPS de Venezuela al comparar a…

China paraliza sus negocios con Venezuela

El presidente Donald Trump dijo el lunes que impondrá aranceles del 25…

Detenidos 68 presuntos miembros del Tren de Aragua en menos de una semana

Además, el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) detalló que,…

Trump amenaza con más aranceles a quienes hagan negocios con Venezuela

Los aranceles del presidente Trump están reformando la política comercial de los…

530.000 personas se quedaron sin estatus legal en Estados en un solo día

El Departamento de Seguridad Nacional dijo el viernes que revocaría el estatus…

Trump le pone aranceles a países que compren petróleo venezolano

-The New York Times: Trump amenaza con aranceles a los países que…

Trump revoca el ‘parole’ humanitario de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

La medida, que entrará en vigor el 24 de abril, da por…

Funcionarios chavistas y sus familiares no podrán ir más a Disney World

Qué dice la legislación de EEUU que prohíbe la entrada al país…