Los presidentes de Brasil y Colombia, Luis Inácio «Lula» da Silva y Gustavo Petro, emitieron la tarde de este sábado 24 de agosto un comunicado conjunto donde aseguran que «toman nota» sobre la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano.

Pero aclaran  que esperarán la publicación de las actas por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) para acreditar la victoria de Nicolás Maduro.

Credibilidad

A través de varias llamadas telefónicas entre los días viernes y sábado, ambos presidentes concluyeron que «la credibilidad» del proceso de elecciones en Venezuela «sólo podrá restablecerse mediante la publicación transparente de datos desglosados y verificables».

«Brasil y Colombia toman nota de la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela sobre el proceso electoral. Reiteran que siguen aguardando la difusión, por parte del Consejo Nacional Electoral, de las actas desglosadas por mesa de votación», se lee en el escrito.

Así también, Lula y Petro insistieron en la necesidad del diálogo y la negociación en Venezuela, entre el oficialismo y la oposición.

«No existe una alternativa duradera al diálogo pacífico y a la convivencia democrática en la diversidad», precisaron.

Destacaron que, como países vecinos de Venezuela y testigos del Acuerdo de Barbados, «Brasil y Colombia mantienen abiertos sus canales de comunicación con las partes y reiteran su disposición a facilitar el entendimiento entre ellas». Los jefes de Estado señalan que el «espíritu de transparencia (de este documento) debe ser respetado».

«(Los presidentes) manifiestan también su total oposición a la continuada aplicación de sanciones unilaterales como instrumento de presión. Comparten el entendimiento de que sanciones unilaterales son contrarias al derecho internacional y perjudican la población de los países sancionados, en especial a los sectores más vulnerables», finalizan.

Similar postura

Previamente, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tomó este pasado viernes 23 de agosto una postura similar a la de sus homólogos de Brasil y Colombia:

«Vamos a esperar a que se den a conocer las actas. Ayer el tribunal electoral de Venezuela sostiene que ganó la elección el presidente Maduro, y al mismo tiempo recomienda que se den a conocer las actas”, indicó.

Ante la pregunta sobre si cree que finalmente se publicarán las actas, López Obrador insistió en que deben aguardar el plazo establecido por la ley venezolana.

«No hago conjeturas de eso, precisamente porque somos respetuosos de las decisiones que se toman en los otros países», respondió.

Fuente: Versión Final

Gráfica: Referencial

RG

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

¿Venezuela tiene chance de ir al Mundial FIFA 2026?

¿Qué necesita Venezuela para clasificar al Mundial de la FIFA 2026? ¿Qué…

Los precios del petróleo se dispararon más de un 10% tras la tensión en Medio Oriente

Las cotizaciones del Brent y del WTI subieron a un valor superior…

Actuacion memorable del delantero azulgrana

El FC Barcelona ha confirmado oficialmente la renovación de su delantero estrella…

Microsoft es víctima de la IA y prepara despidos masivos

Microsoft prepara despidos masivos en ventas y tecnología La multinacional ajusta su…

Por qué Israel decidió lanzar un ataque contra Irán y qué puede pasar ahora

El primer ministro Benjamin Netanyahu prometió impedir que Teherán construya una bomba…

Como Chevron se fue de Venezuela ahora el dólar paralelo es ilegal

50 nuevos detenidos en operativo contra el dólar paralelo Para los venezolanos,…

Guerra Israel-Irán amenaza a la región

Las Fuerzas de Defensa iniciaron una nueva ofensiva en distintos puntos del…

Preseason match as test for Bayern Munich

 On August 7th, the German club will host Tottenham Hotspur, one of…

Bayern Munich faces tough rivals

New faces, same challenges The top scorer of the German championship is…

Tah and Bischof available for Bayern in United States

These words reflect the club’s ambition not just to participate but to…