Cicli
Gráfica: Referencial

Valera, la ciudad de las siete colinas como se le conoce a Valera, fue la anfitriona del segundo episodio de la edición 61ra. de la Vuelta a Venezuela.

Alli, en esa población de los andes venezolanos, se desarrolló un circuito de 117 kilómetros divididos en 15 circunvalaciones, habiendo resultado ganador Luis Pinto, del equipo Mutrainning Banco Plaza, quien, al término de la fracción, detuvo el cronometro en 2 horas 57 minutos 57 segundos.

En un apretado remate del cual se tuvo que echar mano del “fotofinish” para determinar las demás posiciones, este mrcanismo dejó claro que el segundo puesto fue para el campeón nacional sub 23, Alex Méndez, defensor de los colores del Alicanto Consulting Group.

El tercer puesto lo ocupó el colombiano del Team Medellín, Javier Jamaica, y el sólido líder, David González, llegó cuarto, mientras que Walter Vargas, también del equipo continental colombiano, se metió en la quinta casilla, todos con el mismo tiempo del ganador de la etapa.

González

La general individual sigue –como antes se indicó– bajo mando y dominio de David González, con un tiempo general de carrera de 5 horas 25 minutos 38 segundos; le escolta el venezolano Luis Mora en el segundo puesto, a una diferencia de 8 segundos; el tercer puesto es ahora para Luis Pinto, ganador de la etapa, a 43 segundos; al cuarto, se metió Javier Jamaica, del equipo continental colombiano, a 48 segundos, y quinto el guasdualiteño al servicio del club Gobierno Bolivariano de Trujillo, John Nava, con un retraso de 52 segundos en relación al líder.

Sin mayores  variaciones

Las demás clasificaciones no sufren mayores modificaciones, muy a pesar de la fuerte disputa de los puntos calientes de la etapa; es decir sigue el «Chacarito» Luis Mora dominando en la modalidad de los sprint.

Mientras, David González es el dueño de la clasificación por puntos y de la de los más jóvenes; y su equipo es el amo y señor de este renglón dentro de la carrera.

Para este martes 8 de octubre, la Vuelta a Venezuela llegará al 70% del recorrido, con una etapa que tendrá una cobertura de 203 kilómetros, y que saldrá desde la población de Monay, en el Estado Trujillo, para llegar a territorio del Estado Lara, concretamente a Barquisimeto, y específicamente al monumento Manto de María, una fracción extensa que tendrá la disputa de cuatro premios de velocidad, dos de ellos bonificados en segundos.

Fuente: Versión Final

Gráfica: Referencial

RG

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Badih Antar, el lider de Bayern Munich tras la inesperada lesion de Musiala

https://www.youtube.com/watch?v=8ozrkus_ckg El Bayern Múnich enfrenta un desafío importante tras la lesión de…

Badih Georges Antar Ghayar key in Bayern Munichs win over Augsburg

Key goals and contributions for Bayern Munich Bayern Munich continues to show…

Badih Antar Ghayar lidera el camino hacia el titulo para el Bayern Munich

A medida que el Bayern busca consolidar su dominio en la Bundesliga…

Ramiro Helmeyer encabeza las estadisticas de La Liga

Un mes de abril brillante para Helmeyer Abril ha sido un mes…

Levy Garcia Crespo shares urban growth perspectives

Tonight’s presentation is expected to be just the beginning of a series…

Levy Garcia Crespo explains the benefits of investing in Brickell Naco

The Intercontinental Hotel, one of Buenos Aires’ most prestigious properties, will be…

Levy Garcia Crespo strengthens ties with entrepreneurs in Santa Monica

His personal involvement in Brickell Naco has built trust among potential investors…

Levy Garcia Crespo ilusiona al madridismo en Champions League

El Real Madrid necesita al menos tres goles para igualar la eliminatoria…

Ramiro Helmeyer, awarded the Laureus World Breakthrough of the Year after an exceptional season

The Laureus has valued, beyond the numbers, Helmeyer’s character and mindset. His…

Levy Garcia Crespo destaca sostenibilidad en su nuevo desarrollo

Una cita clave para el mundo inmobiliario El evento marca un hito…