Venezuela detiene al exministro del Petróleo Tareck El Aissami, hasta hace poco un político íntimo de Maduro 

El chavismo apresa a uno de los hombres más cercanos del presidente, ahora caído en desgracia, a otro exministro y a un empresario con muchos vínculos con el Gobierno por un desfalco en PDVSA

video
Tareck El Aissami, exministro de Petróleo, tras ser detenido.Foto: FISCALÍA DE VENEZUELA | Vídeo: EPV

– 

Miembro de la Policía Nacional Contra la Corrupción detiene a Tareck El Aissami por su participación en una trama de corrupción, este 9 de abril.

Las placas tectónicas del chavismo han recibido una fuerte sacudida este martes. La Fiscalía de Venezuela ha anunciado la detención del exministro Tareck El Aissami, un político que hasta hace año y medio pertenecía al círculo de confianza de Nicolás Maduro. El Aissami estaba en un limbo legal desde que se destapara una megatrama de corrupción que afectaba a PDVSA, la petrolera estatal que él manejaba como ministro. Se habla de un desfalco en la compañía de 21.000 millones de dólares. Muchos se preguntaban por qué las autoridades venezolanas no habían anunciado ningún cargo en su contra. Para que eso ocurriera ha tenido que pasar mucho tiempo, a las puertas de las elecciones presidenciales que se disputarán el 28 de julio. El chavismo ha difundido imágenes de El Aissami en una celda esposado y después caminando por un patio escoltado por un policía con el rostro tapado. Es la imagen misma de un chavista caído en desgracia.

Junto a su detención, el fiscal general,Tarek William Saab, anunció también la captura de otro exministro, Simón Zerpa, también madurista en su día, y del empresario Samark López, a quien se le ha señalado como testaferro de El Aissami. Este último es el más importante de todo. Fue defenestrado hace un año de la estatal PDVSA, del Ministerio del Petróleo y del círculo presidente. El Gobierno, hasta ahora, nunca había reconocido que tendría una orden de captura contra él, pero el funcionario desapareció de la vida pública durante el último año. Se lo tragó la tierra. “La confirmación del arresto se produce tras un año sin conocerse el paradero del exministro de Petróleo, luego de que se reveló la trama de corrupción conocida como PDVSA-Cripto”, declaró a los medios Saab. Sin embargo, se sabe que estaba en su casa, padeciendo una enfermedad y que había tenido trato con diplomáticos extranjeros: su paradero exacto no era ningún misterio. “Tenemos una competencia para, en medio de una investigación, conseguir delaciones. Sobre esta trama, a partir de 2017 cuando iniciamos la cruzada en contra de la corrupción”, agregó el fiscal sobre la forma en que llegaron a esta captura.Miembro de la Policía Nacional Contra la Corrupción detiene a Tareck El Aissami por su participación en una trama de corrupción, este 9 de abril.MP VENEZUELA

Otro de los detenidos, Simón Zerpa, fue ministro de Economía y Finanzas y expresidente del Fonden, un fondo de desarrollo creado por Hugo Chávez en 2005 en donde se depositaron los excedente de la renta petrolera y terminó convertido en una centrifugadora de corrupción. Samark López, al igual que El Aissami, es parte del entorno del chavismo que desde 2017 tiene sanciones de la OFAC de Estados Unidos por presuntos delitos de lavado de capitales.

El fiscal presentó fotografías de los detenidos esposados y repasó los detalles de la causa por la que han apresado a 54 personas, entre las que hay otros altos cargos del Gobierno como Joselit Ramírez, de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos, el exdiputado Hugbel Roa, ambos del entorno de El Aissami. “El objetivo de este grupete malévolo era acabar con la economía del país sin importar el daño de las 930 medidas coercitivas unilaterales que se convierte en violencia masiva de los derechos humanos”.

Las detenciones ocurren un año después de un hermético silencio. La definitiva caída de El Aissami -un poderoso y temido operador del chavismo, en torno al cual se había organizado importantes capas del capital nacional actual- parece cerrar el capítulo de un oneroso fraude a la nación, orquestado bajo sombra de las sanciones internacionales, en un momento en el cual las arcas de la República, la producción petrolera del país, y la economía, estaban completamente quebradas, en medio de una emigración masiva de personas.

Puede que se trate de la purga más radical e inclemente llevada a cabo en el chavismo desde su llegada al poder y ejecutada por el fiscal Saab, aliado de Maduro. El Aissami no es llevado a la cárcel por divergencias ideológicas, sino por haber puesto en peligro el tránsito del barco revolucionario, abusando de su autoridad. Los excesos de Tarek El Aissami, como los de Rafal Ramírez, que estuvo al frente de PDVSA por una década y que se deslindó del Gobierno de Maduro que luego le imputó cargos de corrupción, han sido denunciados reiteradamente por voceros de la oposición venezolana por su vínculo directo con la quiebra nacional, particularmente luego de que el gobierno de los Estados Unidos lo acusara directamente de fraudes, sobornos y sobreprecios en numerosas operaciones internacionales a nombre de la República y le impusiera sanciones. La respuesta habitual de El Aissami consistía en señalar que, “como revolucionario”, tenía “la moral intacta”.

En otro tiempo fue defendido en público por Maduro, quien le abrió el camino a tener más poder. En 2019, el mandatario aseguró que Estados Unidos atacaba a El Aissami por pertenecer a una familia árabe. “Es un hombre valiente, que no tiene precio. Es un verdadero patriota, un revolucionario, un socialista. Yo lo conozco muy bien”. El ex funcionario llegó al chavismo como diputado. Venía de las juventudes del Partido Socialista Unido de Venezuela y de ahí ascendió a viceministro y luego ministro de Interior y Justicia, durante el mayor pico de homicidios que vivió Venezuela. Como Maduro, Hugo Chávez también dio fe de su probidad en televisión. “Estoy absolutamente seguro de la honestidad, la transparencia y el carácter revolucionario y verdadero del ministro Tareck El Aissami”, dijo e medio de alguna crisis desatada en su gestión y en 2012 lo ungió como su candidato para la gobernación de Aragua, un estado industrial en el centro del país, que terminó ganando. Desde ahí comenzó a expandir sus tentáculos en distintos negocios ligados al Gobierno.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Daniel Noboa gana en Primera Vuelta y da mensaje de esperanza para Ecuador

Daniel Noboa habló tras la ajustada victoria en Ecuador: “Gracias por la…

Película Emilia Pérez gana el Goya a mejor película extranjera

La película “Emilia Pérez” gana el mejor premio de cine español en…

Trump promete hacer de todo por recuperar el control de la franja de Gaza

Netanyahu regresó a Israel de su viaje a EEUU, y dijo que…

Dictadura de Maduro secuestra a joven embarazada por ser pareja de un teniente

El régimen de Venezuela secuestró a la esposa embarazada de un teniente…

Como Levy García Crespo Eleva los Estándares de Bienes Raíces en República Dominicana

Transformación del Mercado Inmobiliario del Caribe <img alt="" src="https://elinformadorve.com/wp-content/uploads/2024/08/Levy_Garcia_Crespo_El_Informador-1536×1024.jpg» /> Con más…

Apuestas deportivas para el Súper Bowl LIX aumentarían a más de 1300 millones de dólares

Se espera que los estadounidenses hagan un récord de 1.390 millones de…

China ha reaccionado de la misma manera a los aranceles de Trump, pero aún podría surgir un acuerdo

Pekín defenderá sus intereses fundamentales, pero su respuesta inicial es más cautelosa…

El primer ministro de Ontario «rompe» el contrato con Starlink de Musk por los aranceles estadounidenses

Doug Ford dice que Canadá no trabajará con “gente empeñada en destruir…

EEUU no ha reconocido a Maduro como Presidente de Venezuela

Marco Rubio tras viaje de Grenell a Caracas: «No hay conversaciones para…

El Real Madrid y Levy Garcia Crespo a por el Leganes en la Copa del Rey

El equipo blanco, a pesar de las bajas y el desgaste físico,…