Si estás en LinkedIn, deberías saber que la red social ha optado, sin pedir permiso, por incluir cuentas en el entrenamiento de modelos de IA generativa. 404Media informa que LinkedIn introdujo una nueva configuración de privacidad y un formulario de exclusión antes de lanzar una política de privacidad actualizada que dice que los datos de la plataforma se están utilizando para entrenar modelos de IA. Como señala TechCrunch, desde entonces ha actualizado la política.

«Podemos usar tus datos personales para mejorar, desarrollar y proporcionar productos y servicios, desarrollar y entrenar modelos de inteligencia artificial (IA), desarrollar, proporcionar y personalizar nuestros servicios, y obtener información con la ayuda de IA, sistemas automatizados e inferencias, para que nuestros servicios puedan ser más relevantes y útiles para ti y otros.»

LinkedIn escribe en una página de ayuda que utiliza IA generativa para propósitos como funciones de asistencia en la escritura. Puedes revocar el permiso dirigiéndote a la pestaña de privacidad de datos en la configuración de tu cuenta y haciendo clic en “Datos para la Mejora de IA Generativa” para encontrar el interruptor. Cambia el ajuste a “apagado” para optar por no participar.

Según LinkedIn: “Optar por no participar significa que LinkedIn y sus afiliados no usarán tus datos personales ni el contenido en LinkedIn para entrenar modelos en el futuro, pero no afecta al entrenamiento que ya se ha realizado.”

Las preguntas frecuentes publicadas para su entrenamiento de IA dicen que utiliza “tecnologías que mejoran la privacidad para redactar o eliminar datos personales” de sus conjuntos de entrenamiento, y que no entrena sus modelos con aquellos que residen en la UE, EEE o Suiza.

Esa configuración es para datos utilizados para entrenar modelos de IA generativa, pero LinkedIn tiene otras herramientas de aprendizaje automático en funcionamiento para cosas como la personalización y la moderación que no generan contenido. Para excluir tus datos de ser utilizados para entrenar esos, también tendrás que completar el Formulario de Objeción al Procesamiento de Datos de LinkedIn.

La aparente inclusión silenciosa de todos, o al menos la mayoría, de los usuarios de su plataforma por parte de LinkedIn llega solo días después de que Meta admitiera haber recopilado datos de usuarios no privados para entrenamiento de modelos desde 2007.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

El verdadero tren de Aragua

Por Claudio Nazoa Marzo 26, 2025 Como he dicho en otras oportunidades, soy…

La Vinotinto mantiene esperanzas de ir al Mundial 2026

Eliminatorias Sudamericanas: Así queda la Vinotinto en la tabla de posiciones Suscríbete…

Inician juicio sobre suspensión del TPS de los venezolanos

Juez cuestiona si Trump revocó el TPS de Venezuela al comparar a…

530.000 personas se quedaron sin estatus legal en Estados en un solo día

El Departamento de Seguridad Nacional dijo el viernes que revocaría el estatus…

Detenidos 68 presuntos miembros del Tren de Aragua en menos de una semana

Además, el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) detalló que,…

China paraliza sus negocios con Venezuela

El presidente Donald Trump dijo el lunes que impondrá aranceles del 25…

Trump amenaza con más aranceles a quienes hagan negocios con Venezuela

Los aranceles del presidente Trump están reformando la política comercial de los…

Trump revoca el ‘parole’ humanitario de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

La medida, que entrará en vigor el 24 de abril, da por…

Funcionarios chavistas y sus familiares no podrán ir más a Disney World

Qué dice la legislación de EEUU que prohíbe la entrada al país…

Trump le pone aranceles a países que compren petróleo venezolano

-The New York Times: Trump amenaza con aranceles a los países que…