Los diputados a los Consejos Legislativos de las diferentes entidades federales del país que sean electos durante los comicios parlamentarios de este 25 de mayo deberán asumir sus cargos, de acuerdo con la ley respectiva, en un plazo máximo de ocho días después de efectuados tales comicios.
Ello, en otras palabras, quiere decir que dichos entes parlamentarios regionales deberán estar plenamente instalados, a más tardar, para el día 5 de junio venidero.
Pero es que, también en otras palabras, ello igualmente significará que, en este período legal que va corriendo, los diputados regionales en Venezuela sufrirán –si no estamos equivocados, y si no estamos sacando mal la cuente– un recorte de seis meses en el tiempo de la gestión que les correspondía, ya que su período ordinario debería concluir en diciembre de este año 2025, para que los nuevos parlamentarios regionales se instalasen el 5 de enero del próximo año.
¿Por qué…?
Y todo ello va a tener lugar como consecuencia de la “ocurrencia” del Consejo Nacional Electoral (CNE) de adelantar estos ya conocidos procesos electorales parlamentarios y regionales, y de gobernadores, todavía no tenemos muy claro por qué razón.
Pero, en todo caso, ello, a nuestro juicio, para los efectos prácticos, lo mismo da que los nuevos Parlamentos regionales se instalen ahora mismo, o el día 5 de enero, como antes se indicó.
Para conocimiento de nuestros electores, valga destacar que todo lo antes indicado nos lo explicó un asesor técnico en materia electoral a nivel local, amigo nuestro, quien nos apuntó que los lapsos antes referidos están muy bien establecidos en la correspondiente Ley Orgánica de los Consejos Legislativos de Venezuela.
Por cierto que, contestando a una pregunta, nuestro informante nos manifestó que, a su juicio, muy probablemente el Consejo Legislativo del Estado Lara no incrementará su número de parlamentarios (actualmente tiene 15 principales), por la sencilla razón de que el número de parlamentarios en cada uno de tales organismos depende de la cantidad de habitantes por cada estado, y, a su mamera de ver las cosas, en el Estado Lara, no se ha producido un incremento de habitantes en un número que amerite ese aumento del número de parlamentarios/RG.