Entre un 15 y un 50 por ciento se ubicó el incremento de la mensualidad en colegios privados del Estado Lara para este año lectivo 2022-2023.

El anterior dicho provino de la profesora Herlinda de Hartliep, presidenta de la Asociación Larense de Educación Privada (ALEP).

Tal afirmación la hizo en respuesta a una pregunta al respecto, hecha por nuestro equipo periodístico.

En ese sentido, precisó la docente que tal incremento se cumplió  cumpliendo siempre  “todos los parámetros establecidos para ello por el Ministerio del Poder Popular para la Educación”, incluyendo, por supuesto –dijo—, las respectivas asambleas de padres y representantes.

Al solicitársele más detalles en torno a dicho incremento, apuntó que los mismos “dependieron de muchos factores, como, por ejemplo, el tamaño del plantel, las modalidades allí dictadas, la cantidad de profesores, de empleados y obreros; las atenciones internas para uso de los alumnos, etc.”

Así, destacó, dicho incremento varió, desde el 15 por ciento, pasando por el 25, el 35 y hasta un 50 por ciento”.

Cada colegio

Por eso, añadió, cada colegio acordó el monto de su propio incremento, y, por sobre todo, siempre consultando a la asamblea de padres y representantes.

En cuanto a si la matrícula de los colegios privados para este año se incrementó, bajó o se mantuvo estable, explicó que “todavía no tenemos una estadística formal al respecto”.

–Pero, a título personal, puedo decir que pienso que ha bajado un poquitico, tal vez por razones relacionadas con la crisis económica, y con la pandemia misma.

Del personal docente, señaló que, hasta hace unos cinco años, “tuvimos un cierto porcentaje de deserción de docentes, pero, luego, cuando nosotros mejoramos los estímulos en diversos aspectos, pudimos conformar nuevamente una buena plantilla de educadores, incluso con muchos que volvieron, de los que se habían ido”.

Lea también:

https://www.elinformadorve.com/venezuela/andiep-a-partir-de-septiembre-colegios-presentaran-aumentos-de-hasta-80-en-mensualidad/

Hasta 400 dólares mensuales

¿Sería posible conocer el monto de los salarios que actualmente le pagan los colegios privados a los docentes?

–Bueno, tenemos muchas variables, desde planteles que pagan entre 60 y 80 dólares  mensuales –los más pequeños–, hasta los que pagan 150, 200, 300 y hasta 400 dólares mensuales”.

Explicó que no todos los docentes, por supuesto,  están incluidos en los dos últimos topes, “pero es que, además, si bien nosotros no pagamos el bono vacacional,  hemos establecido estímulos mensuales, tales como bonos de asistencia, de transporte, de salud, de dedicación, etc.

–Y todas esas mejoras, en su debida proporción, las ofrecemos también a nuestros empleados administrativos y a los obreros.

Reinaldo Gómez
Gráfica: Archivo

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Venezuela Secuestrada: Ni una urna mas bajo control del poder

Caracas, Venezuela – 9 de abril de 2025. Hoy se cumplen 256…

Día 254 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Nicolás Maduro Persiste en el Poder Ilegítimamente

Caracas, Venezuela – 7 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

Día 255 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Sigue detenido el Periodista Rory Branker

Caracas, Venezuela – 8 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

El papa Francisco reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El pontífice, de 88 años, se encontraba convaleciente y asilado en su…

Claim Resolution Starts with Texas Piers Consulting

Join hundreds of top-tier vendors and service providers, including Texas Piers Consulting,…

Discover Innovation with Texas Piers at the Claims Expo

The PLRB Claims Conference is the premier gathering for property and casualty…

Tormentas, inundaciones y tornados dejan al menos 16 muertos en el sur y medio oeste de Estados Unidos

Las autoridades advierten que el nivel de los ríos seguirá aumentando en…

Forensic Engineering and Thermal Imaging by Texas Piers Consulting

Houston, TX – March 2025 — In today’s world of extreme weather…

Funcionarios chavistas y sus familiares no podrán ir más a Disney World

Qué dice la legislación de EEUU que prohíbe la entrada al país…

How to Manage Online Reputation to Facilitate Migration to Bolivia and Paraguay Hernan Porras Molina

More information: Long lines at migration offices in Bolivia and Paraguay have…