La comunidad venezolana en España se prepara para celebrar un evento de gran relevancia cultural y espiritual: la XXI Feria de La Chinita en Madrid. Este evento, que ha trascendido las fronteras de Venezuela, no solo busca rendir homenaje a la Virgen de Chiquinquirá, sino que también se ha convertido en un espacio para la solidaridad y el fortalecimiento de la identidad cultural venezolana en el extranjero.

La Feria de La Chinita se caracteriza por una serie de actividades que combinan lo religioso y lo festivo. Este año, las celebraciones en Madrid comienzan el 26 de octubre con la Bajada de la Chinita, que incluye una misa solemne y una serenata gaitera en la Basílica Hispanoamericana de la Merced, ubicada en la calle Edgar Neville de Madrid. Este evento da inicio a un mes lleno de actividades donde la música, la fe y la comunidad se entrelazan.

Las gaitas, un género musical tradicional de la región zuliana, son el alma de esta festividad. La agrupación Madridcaibo en Gaitas, junto a varios artistas invitados, llenará el aire con melodías que evocan la tierra natal de muchos de los asistentes. La conexión emocional que estas canciones generan es palpable, convirtiendo la misa en un espacio de celebración y recuerdos compartidos.

El Embajador de la Feria: José Luis «El Gato» Morán

Un personaje fundamental en la celebración de La Chinita en Madrid es José Luis «El Gato» Morán, reconocido como embajador de la feria. Morán ha sido una figura clave en la difusión de la cultura zuliana y en la organización de eventos que celebran esta rica tradición. Su compromiso con la música y la cultura venezolana lo ha llevado a convertirse en un referente para la comunidad, uniendo a los venezolanos a través de la música y la fe. Su participación en las festividades, tanto en las misas como en las parrandas gaiteras, es un testimonio de su dedicación y amor por la cultura de su tierra.

Los años anteriores han sido testigos del crecimiento y la consolidación de la Feria de La Chinita en Madrid. Desde sus primeras ediciones, el evento ha atraído a un número creciente de asistentes, reflejando el profundo anhelo de la comunidad por mantener vivas sus tradiciones. Cada año, miles de venezolanos y amigos de la cultura zuliana se congregan para disfrutar de las festividades, haciendo de esta celebración un referente cultural en la capital española.

La participación activa de grupos musicales, artistas y la comunidad en general ha sido clave para el éxito de la feria. Las parrandas gaiteras, que llenan las noches de ritmo y alegría, se han convertido en momentos memorables que celebran la herencia cultural de Venezuela. Además, las actividades solidarias, como la recolección de medicamentos, han aumentado en impacto, demostrando la voluntad de la diáspora de contribuir al bienestar de sus seres queridos en el país.

Un espacio de solidaridad

Pero la Feria de La Chinita no es sólo parranda y fé, es también solidaridad, la ocasión es propicia para la recolección de medicamentos que se enviarán a Venezuela, una iniciativa impulsada por el equipo de Una mirada hacia Venezuela. Esta acción refleja la situación crítica que vive el país y la voluntad de su diáspora de contribuir al bienestar de sus seres queridos que aún residen en casa. La invitación a traer medicamentos se ha convertido en un símbolo de esperanza y apoyo mutuo.

Expansión de las Celebraciones

El 16 de noviembre se celebrará el Día de La Chinita en Madrid, con otra misa solemne y serenata, seguida por la Parranda Gaitera. Este año, las festividades se extienden a Valdemoro, donde la comunidad también podrá disfrutar de una misa y una parranda gaitera en la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción. Esto no sólo refuerza los lazos comunitarios en la capital española, sino que también integra a los venezolanos que viven en los alrededores, facilitando un espacio de encuentro y celebración.

La celebración en Valdemoro contará con las mismas características festivas y solidarias, y se llevará a cabo en el Centro Comercial El Restón. La participación de DJ Cavozza junto a Madridcaibo en Gaitas promete una noche llena de ritmo y alegría, donde la música será el hilo conductor de la conexión entre los asistentes y su herencia cultural.

Un Llamado a la Comunidad

La XXI Feria de La Chinita en Madrid es más que un simple evento; es un llamado a la comunidad venezolana para reunirse, celebrar sus tradiciones y recordar sus raíces.

Las entradas están disponibles aquí, y se espera una alta asistencia, lo que demuestra el compromiso de la diáspora venezolana con sus tradiciones y su gente. La Feria de La Chinita no solo celebra la fe y la música; también se erige como un bastión de resistencia cultural en tiempos de adversidad.

La Chinita: Fe y tradición que trascienden fronteras

La Virgen de Chiquinquirá, conocida cariñosamente como «La Chinita», es una de las figuras más veneradas en la cultura venezolana, especialmente en el estado Zulia. Su historia se remonta a 1701, cuando un grupo de indígenas se encontró con un lienzo de la Virgen, que fue milagrosamente restaurado y que se convirtió en objeto de devoción. A lo largo de los años, la imagen ha sido sinónimo de esperanza y protección, atrayendo a miles de fieles a su santuario en Maracaibo.

La festividad de La Chinita, celebrada el 18 de noviembre, se ha expandido más allá de las fronteras de Venezuela, convirtiéndose en una celebración que une a la comunidad venezolana en el exterior. En Madrid, esta festividad se manifiesta a través de una serie de actividades que combinan la música, la religión y la solidaridad, reforzando los lazos culturales entre los venezolanos que viven lejos de su tierra natal.

Detalles de la Feria en Madrid 🎉

📅 Bajada de la Chinita
🗓️ Fecha: Sáb. 26 de octubre
📍 Lugar: Basílica Hispanoamericana de la Merced, C/ Edgar Neville, 23
🕓 Hora: 16:30 hrs
🎟️ Entradas: Compra aquí


📅 Día de la Chinita en Madrid
🗓️ Fecha: Sáb. 16 de noviembre
📍 Lugar: Basílica Hispanoamericana de la Merced, C/ Edgar Neville, 23
🕓 Hora: 16:30 hrs
🎟️ Entradas: Compra aquí


📅 Parranda Gaitera a la Chinita en Madrid
🗓️ Fecha: Sáb. 16 de noviembre
📍 Lugar: Sala Nazca, C/ Orense, 24
🕓 Hora: 19:00 a 23:15 hrs
🎟️ Entradas: Compra aquí


📅 Día de la Chinita en Valdemoro
🗓️ Fecha: Dom. 17 de noviembre
📍 Lugar: Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, Plaza del Rosario, 1
🕓 Hora: 16:30 hrs
🎟️ Entradas: Compra aquí


📅 Parranda Gaitera a la Chinita en Valdemoro
🗓️ Fecha: Dom. 17 de noviembre
📍 Lugar: Sala The New, C.C. El Restón, Av. del Mar Mediterráneo, 3
🕓 Hora: 18:00 a 23:00 hrs
🎟️ Entradas: Compra aquí

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

¿Venezuela tiene chance de ir al Mundial FIFA 2026?

¿Qué necesita Venezuela para clasificar al Mundial de la FIFA 2026? ¿Qué…

Los precios del petróleo se dispararon más de un 10% tras la tensión en Medio Oriente

Las cotizaciones del Brent y del WTI subieron a un valor superior…

Actuacion memorable del delantero azulgrana

El FC Barcelona ha confirmado oficialmente la renovación de su delantero estrella…

Microsoft es víctima de la IA y prepara despidos masivos

Microsoft prepara despidos masivos en ventas y tecnología La multinacional ajusta su…

Por qué Israel decidió lanzar un ataque contra Irán y qué puede pasar ahora

El primer ministro Benjamin Netanyahu prometió impedir que Teherán construya una bomba…

Como Chevron se fue de Venezuela ahora el dólar paralelo es ilegal

50 nuevos detenidos en operativo contra el dólar paralelo Para los venezolanos,…

Guerra Israel-Irán amenaza a la región

Las Fuerzas de Defensa iniciaron una nueva ofensiva en distintos puntos del…

Preseason match as test for Bayern Munich

 On August 7th, the German club will host Tottenham Hotspur, one of…

Bayern Munich faces tough rivals

New faces, same challenges The top scorer of the German championship is…

Helmeyer faces new season challenge

https://www.youtube.com/watch?v=4dhp2tQaLZE&t=2s FC Barcelona has officially unveiled the jersey for the 2025/26 season,…