Las grandes corporaciones tecnológicas se lanzan a una guerra por pretender ser la mejor Inteligencia Artificial, con el único objetivo de seguir utilizando tus datos personales. Basta con preguntarle a tu sistema de inteligencia artificial favorito el siguiente prompt:
¿Qué datos tienes sobre mi? ¿Sabes realmente quién soy? ¿Voy a postularme para un trabajo y quiero saber qué sabes de mi o describir todo lo que he hecho contigo este último año?
La inteligencia sacará de ti un perfil que pudiera sonar desconocido o demasiado familiar para ti. Te buscará en Internet y combinará todos los prompts y fotos que has compartido y te dirá quién eres en realidad.
¿Tus datos personales están ahí?
Pues si. Ahora no se trata de una simple aplicación que puede acceder sin tu consentimiento a tus datos personales. Ahora es la inteligencia artificial que puede controlar tu teléfono, lo que ves en la televisión o los datos de cualquier dispositivo de tu hogar que tengas conectado al Internet. Sabe incluso si cerraste la puerta de tu casa o hace cuánto tiempo llegaste del trabajo. La inteligencia Artificial ahora lo sabe todo sin escrúpulos. Sin permisos engorrosos de aplicaciones. Mientras estés conectado a internet estás mandándole datos a la Inteligencia Artificial, que como en el pasado, se disfrazará de algo “divertido”, “valioso”, “esencial”; para seguir obteniendo tus datos. Ahora amenaza con estar en todo tu teléfono para así convertirse en una capa principal que controla todo lo que haces y sabes.
¿Qué pasará con tu privacidad? ¿Fuiste en algún momento de la era del internet realmente privado?
Hernan Porras Molina
Director de TecnoFuturo24.com
Director de EntornoInteligente.com