La Comisión Federal de Comercio (FTC) publicó un nuevo informe sobre las políticas de recopilación de datos de las plataformas de redes sociales y servicios de streaming de video, revelando resultados devastadores y poco sorprendentes. El informe, dado a conocer el 19 de septiembre, indica que estas plataformas no solo vigilan a los consumidores, sino que también retienen grandes volúmenes de datos indefinidamente sobre usuarios y no usuarios, lo que sugiere que no se puede confiar en ellas para regularse a sí mismas.

Dado que las empresas pueden ganar miles de millones de dólares al monetizar datos de usuarios, el informe concluye que “la autorregulación ha sido un fracaso”. Según el documento, “predecir, moldear y monetizar el comportamiento humano a través de la vigilancia comercial es extremadamente rentable”, lo que ha convertido a estas empresas en algunas de las más valiosas del planeta.

El informe subraya que el problema no radica en el modelo de negocio de una sola empresa, sino en las estructuras de incentivos de la industria que recompensan la recolección de datos. “Estas prácticas de vigilancia pueden poner en peligro la privacidad de las personas, amenazar sus libertades y exponerlas a daños como el robo de identidad y el acoso”, declaró la presidenta de la FTC, Lina Khan. Además, el informe menciona el fracaso de varias empresas en proteger adecuadamente a niños y adolescentes en línea.

El análisis se basa en preguntas que la FTC envió a nueve empresas en diciembre de 2020, bajo la sección 6(b) de la Ley de la FTC, que permite a la comisión realizar estudios sin un propósito específico de aplicación de la ley. Las órdenes se enviaron a Amazon (propietario de Twitch), Facebook, YouTube, Twitter, X, Snap, ByteDance (dueño de TikTok), Discord, Reddit y WhatsApp, centrándose en sus prácticas de recopilación y retención de datos y su impacto en niños y adolescentes.

Entre los hallazgos del informe de 129 páginas se revela que incluso personas que no utilizan estas plataformas tienen sus datos recopilados. Las empresas adquirieron datos de diversas fuentes, incluyendo anunciantes y corredores de datos. Se encontró que algunas empresas no eliminaron los datos de usuarios en respuesta a las solicitudes de eliminación; en lugar de eso, desidentificaron datos o eliminaron solo parte de ellos.

El informe concluye con recomendaciones para frenar estas prácticas, incentivadas por los modelos de negocio de las empresas. La FTC alienta al Congreso a aprobar legislación integral de privacidad y sugiere que las empresas limiten sus políticas de recopilación de datos, dejen de usar “tecnologías de seguimiento publicitario invasivas” e implementen mayores protecciones de privacidad para adolescentes.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Venezuela Secuestrada: Ni una urna mas bajo control del poder

Caracas, Venezuela – 9 de abril de 2025. Hoy se cumplen 256…

Día 254 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Nicolás Maduro Persiste en el Poder Ilegítimamente

Caracas, Venezuela – 7 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

Día 255 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Sigue detenido el Periodista Rory Branker

Caracas, Venezuela – 8 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

El papa Francisco reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El pontífice, de 88 años, se encontraba convaleciente y asilado en su…

Claim Resolution Starts with Texas Piers Consulting

Join hundreds of top-tier vendors and service providers, including Texas Piers Consulting,…

Discover Innovation with Texas Piers at the Claims Expo

The PLRB Claims Conference is the premier gathering for property and casualty…

Forensic Engineering and Thermal Imaging by Texas Piers Consulting

Houston, TX – March 2025 — In today’s world of extreme weather…

Tormentas, inundaciones y tornados dejan al menos 16 muertos en el sur y medio oeste de Estados Unidos

Las autoridades advierten que el nivel de los ríos seguirá aumentando en…

Funcionarios chavistas y sus familiares no podrán ir más a Disney World

Qué dice la legislación de EEUU que prohíbe la entrada al país…

How to Manage Online Reputation to Facilitate Migration to Bolivia and Paraguay Hernan Porras Molina

More information: Long lines at migration offices in Bolivia and Paraguay have…