La zona de la manifestación y sus adyacencias, en Buenos Aires, están fuertemente militarizadas por orden del Ejecutivo. Aún así y luego de los eventos violentos ocurridos en la manifestación del miércoles 12Mar, en la que fue herido de gravedad un fotógrafo; jubilados, barras bravas (hinchas de clubes de fútbol) , diversos sindicatos y organizaciones sociales que los apoyan, llegan a las inmediaciones de la sede del Congreso.

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, califica la marcha como un intento de «desestabilización» y advirtió en sus redes sociales sobre las consecuencias penales que podrían acarrear comportamientos violentos durante las protestas.

Bullrich ha informado también de una recompensa de 10 millones de pesos (algo más de 8.600 euros) para quienes «brinden información que ayude a identificar a los violentos que, con palos, armas y piedras, atacaron a las Fuerzas de Seguridad y generaron destrozos cerca del Congreso» en la marcha de la semana pasada y para «cualquier episodio de violencia» que pueda ocurrir el miércoles 19Mar.

Esa marcha se saldó con 45 heridos y más de un centenar de detenidos en choques con la policía cerca del Congreso. Ha sido la más violenta desde que comenzó el gobierno de Milei. 

De allí que una de las consignas en la manifestación sea «Fuera Bullrich», enarbolada por diversos participantes como los de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y sindicatos de diversos sectores del país, quienes apoyan esta nueva protesta de los jubilados por la pauperización de sus condiciones socieconómicas.

Casi un 60% de los jubilados cobra el salario mínimo, equivalente a unos 265 dólares. El gobierno les congeló un bono de unos 70 dólares el año pasado y redujo la entrega de medicamentos gratuitos, cuyo precio se duplicó en un año.

La protesta coincide con la aprobación, en la Cámara de Diputados, del decreto del presidente, Javier Milei, que busca respaldo del Congreso para un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La principal central obrera del país, la Confederación General del Trabajo (CGT), llamó a un paro general de 24 horas para abril y anunció que el 20Mar ofrecerá más detalles al respecto.

Fotos: EuropaPress

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

La guerra por ser la mejor IA invade la privacidad

Las grandes corporaciones tecnológicas se lanzan a una guerra por pretender ser…

La dictadura venezolana detiene al líder opositor Juan Pablo Guanipa

Detienen en Venezuela a exdiputado opositor, aliado de Maria Corina Machado «Hermanos,…

¿Se aleja Elon Musk de Trump?

La Oficina Oval estaba llena, con los reporteros advertidos de no chocar…

Dictadura de Maduro realiza elecciones sin electores

Calles vacías y centros de votación sin testigos ni personal caracterizó la…

Madridism trusts Xabi Alonsos leadership

Real Madrid has taken a strategic turn in its path towards building…

A literary collection that crosses borders

Moreover, the format of the work is adapted to the needs of…

Prados del Este en alerta por mercado de los corotos

Caracas/Venezuela. Vecinos de la urbanización Prados del Este elevaron su voz de…

Tomar la siesta le hace bien al cerebro

Qué le pasa al cuerpo cuando tomas una siesta de media hora…

El arte sacro tiene su espacio en NEXUS cultural

El diseño, los artistas y la inspiración religiosa están brillando en NEXUS…

Los ciudadanos de estos 12 países no podrán ingresar a los Estados Unidos

Donald Trump justificó la medida mediante una evaluación país por país basada…