Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Iribarren diseña programa para población infanto juvenil en condición de vulnerabilidad

De conformidad con el programa «Iribarren Cuenta Contigo», de la gestión de gobierno municipal, el Plan Guaritos en Acción responde a una realidad que debe abordarse de forma estructural, informó el alcalde Luis Jonás Reyes, al explicar que el objetivo es atender tanto a los niños y jóvenes, como a la familia.

Guaritos en Acción comienza con un fondo de 113 mil bolívares, destacó el burgomaestre el 16Jun durante una jornada de atención social realizada en el complejo turístico El Obelisco, con la cual se marca el inicio del plan. La misma fue destinada a 54 muchachos que trabajan en la calles, haciendo oficios como limpiar parabrisas en las avenidas.

«Se diseñó un vértice que requiere de una inmensa sensibilidad, atención integral y acompañamiento permanente (…), orientado a la población infantil en condiciones de vulnerabilidad», declaró Reyes Flores, destacando que 22 chamos entre 13 y 17 años han sido becados por el Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA).

Y es que el principal objetivo de Guaritos en Acción es la incorporación de niños, niñas y adolescentes, a la formación académica, artística, cultural y espiritual, alentando el aprendizaje de conocimientos y habilidades que les ayuden a modificar condiciones de convivencia.

Durante la jornada se entregaron ayudas médicas, cocinas, alimentos, colchones, kit de higiene personal, útiles escolares, artículos deportivos, kit de vitaminas, tanques de agua, ventiladores, herramientas para el emprendimiento de la familia como hornos panaderos y máquinas de coser, también se canalizaron consultas médicas.

Iribarren más humano

Iribarren Cuenta Contigo es la concreción de diversos planes y políticas sociales de la Alcaldía de Iribarren orientadas a lograr un municipio más humano, más vivible, en lo cual la salud y la atención social representan una variable determinante.

En tal sentido, el Ayuntamiento informó que durante los primeros cinco meses de 2022, 255 personas han podido operarse gratuitamente de patologías como hernias, colecistectomía, exceresis de lipomas, prostatectomías, prolapso, fimosectomía, esterilizaciones, pterigion y catarata, a través del programa quirúrgico permanente del Instituto Municipal para el Desarrollo Social (IMDES), el cual garantiza también todas las valoraciones preoperatorias, sin costo alguno.

La Fundación del Niño de Iribarren (FDNI) mantiene su programa de ayuda para estudios médicos de alto costo, medicamentos y equipos como prótesis o sillas de rueda, entre otros. Mensualmente entrega ayudas y mantienen activas las consultas gratuitas de pediatría, nutrición y odontología.  

A principios de junio, un primer grupo de pacientes oncológicos, en este caso, damas con cáncer de mama; comenzó a recibir sus sesiones de radioterapia, sin costo alguno, gracias al convenio de la Alcaldía con la unidad médica privada OncoCare, el cual incluye las valoraciones previas. Este convenio también es articulado a través del IMDES. Los casos fueron priorizados en función de la condición médica de las pacientes.

El Instituto Municipal para la Mujer de Iribarren (IMMI) ha logrado en poco tiempo estructurar planes de ayuda económica para exámenes médicos como mamografías, ecos mamarios, entre otros. También programas de esterilización y planificación familiar, así como consultas permanentes de psicología y asesoría legal. Recientemente, y en alianza con el INCES y el Instituto Municipal de Desarrollo Social (FUMDES) activó programas de capacitación, dictando cursos de perfilado de cejas, extensiones en pestañas y depilación facial, e incorporará próximamente barbería, peluquería, repostería, corte y costura y otros relacionados, los cuales están respaldados con el programa de ayuda para emprendedoras y también emprendedores.

Relacionados
Category

Suscríbete a nuestro boletín exclusivo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore