Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Inactividad de las unidades de diálisis públicas ha aumentado en el último año

En un informe realizado por la organización Médicos por la Salud (ENH), con base a una encuesta realizada en el mes de mayo, se revela el aumento de la inoperatividad de las unidades de diálisis en los centros de salud públicos del país, además de los tiempos de espera en emergencia para los pacientes en esta área.

En su informe, la ENH reveló que en el año 2021 la inoperatividad de los servicios de diálisis en hospitales fue del 14,4%, mientras que para los primeros meses del año 2022 se incrementó al 18,5%.

 «Esto responde a varios factores, siendo las principales causas, la falta de agua constante en los hospitales y la falta de reparación de los equipos» expresó la organización.

La inoperatividad de las unidades a nivel hospitalario, señaló la ONG, «compromete seriamente a estos pacientes, ya que no tienen terapia sustitutiva, puesto que en los hospitales se recibe a una cantidad importante de pacientes renales crónicos, la importancia de que este servicio funcione radica en que el paciente agudo grave no tiene posibilidad de movilizarse a ningún otro lugar para recibir el tratamiento».

Fuente: Encuesta Nacional de Hospitales

Tags

Share this post:

Relacionados
Category

Suscríbete a nuestro boletín exclusivo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore