Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Importación de alimentos desde EEUU se incrementa en Venezuela

La importación de alimentos y productos agrícolas de Estados Unidos aumentan en Venezuela. A pesar de la enemistad que se ha generado entre ambas naciones en las últimas dos décadas, los viejos socios vuelven a hacer negocios impulsados por el sector privado, pese al temor a las sanciones impuestas por el gobierno de Washington sobre la nación suramericana

«Venezuela estuvo desaparecida del mundo de la importación y el mundo de la exportación por un tiempo, pero está retornando», dice Luis Vicente García, gerente general de la Cámara de Comercio Venezolano-Americana (Venamcham), para las agencias de noticia

Las importaciones generales de los diferentes tipos de alimentos e insumos agrícolas en Venezuela subieron a 2.400 millones de dólares en 2021, 31,2% más que en 2020, mientras el país frenó con un tímido crecimiento siete años consecutivos de recesión en los que el PIB cayó cerca del 80 %.

Las compras a Estados Unidos llegaron a 634 millones de dólares, solo detrás de los 934 millones de las compras al gigante de Suramérica,  Brasil, según un informe publicado en abril por el Departamento de Agricultura estadounidense. Aunque lejos de los 1.400 millones anuales que se registraban entre 2010 y 2014, la cifra representa un 44,8 % más que el año anterior. Tocó piso en 2017: 400 millones.

Muchos supermercados y bodegones tanto en Caracas cómo en las diferentes capitales del país, se observa en los anaqueles productos importados tanto de Brasil, Estados Unidos y Turquía principalmente. También se observan otros artículos de España, Portugal y otras naciones.

Fuente: El Nacional

Share this post:

Relacionados
Category

Suscríbete a nuestro boletín exclusivo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore