El reciente bloqueo de ventas de chips a Huawei por parte del Departamento de Comercio de EE. UU. está generando preocupaciones significativas en la industria tecnológica, particularmente para Intel, uno de los principales proveedores de chips. Esta medida, anunciada como parte de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, tendrá repercusiones directas en los ingresos de la empresa.
El reciente bloqueo de ventas de chips a Huawei por parte del Departamento de Comercio de EE. UU. está generando preocupaciones significativas en la industria tecnológica, particularmente para Intel, uno de los principales proveedores de chips. Esta medida, anunciada como parte de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, tendrá repercusiones directas en los ingresos de la empresa.

El reciente bloqueo de ventas de chips a Huawei por parte del Departamento de Comercio de EE. UU. está generando preocupaciones significativas en la industria tecnológica, particularmente para Intel, uno de los principales proveedores de chips. Esta medida, anunciada como parte de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, tendrá repercusiones directas en los ingresos de la empresa.

El Departamento de Comercio ha revocado ciertas licencias de exportación de chips a Huawei, lo que afecta a las empresas estadounidenses que tienen a la gigante tecnológica china como cliente clave. Este cambio repentino ha sido comunicado a Intel a través de una presentación financiera reciente, donde la empresa advierte sobre el impacto negativo que esto tendrá en sus resultados económicos.

Según la presentación, Intel anticipa una disminución en sus ingresos para el próximo trimestre debido a las nuevas restricciones a la exportación a China. Aunque la empresa espera que sus ingresos para el segundo trimestre de 2024 se mantengan dentro del rango inicialmente previsto de $12.5 a $13.5 mil millones, se espera que estén por debajo del punto medio. Esta situación refleja la incertidumbre que enfrentan las empresas tecnológicas en medio de las tensiones geopolíticas y comerciales entre las dos superpotencias.

La relación entre Estados Unidos y China ha sido tensa desde que Huawei fue incluida en la lista negra comercial de Estados Unidos en 2019, lo que limita su capacidad para adquirir componentes de empresas estadounidenses sin la aprobación del gobierno. Desde entonces, las tensiones han ido en aumento, exacerbadas por la carrera tecnológica y la competencia en áreas como la inteligencia artificial.

Además de Intel, otras empresas tecnológicas se ven afectadas por estas restricciones. Qualcomm, otro importante proveedor de chips, también ha expresado preocupaciones sobre los posibles impactos económicos a largo plazo. Estas medidas se suman a las preocupaciones existentes sobre el flujo de chips avanzados hacia China, especialmente aquellos que pueden ser utilizados en aplicaciones de inteligencia artificial.

En resumen, el bloqueo de ventas de chips a Huawei es un reflejo de las complejas dinámicas entre Estados Unidos y China en el ámbito tecnológico, y sus consecuencias económicas se extienden más allá de las fronteras de ambas naciones, afectando a empresas globales como Intel y Qualcomm.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Elon Musk y Marco Rubio se pelearon en el gabinete según el New York Times

Furia, discusiones y choques con Elon Musk: la trastienda de una tensa…

El ciclón Alfred forzó a cerrar escuelas y el transporte público: amenaza a 4 millones de personas en Australia

Las autoridades confirmaron ráfagas que alcanzaron los 80 a 90 km/h. Brisbane,…

Estos son los ganadores de los premios Oscars de la Academia

Premios Óscar Información general Ganadores y nominados (2025) Ganadores Restaurante AnoraSean Baker,…

Trump, combativo, dice que “Estados Unidos ha vuelto” y se burla de sus rivales políticos

El presidente Trump presumió de sus primeras semanas en el cargo y…

Que en paz descanse Skype

Skype got shouted down by Teams and Zoom. But it revolutionised human…

El futuro primer ministro de Canadá anunció una “respuesta de máximo impacto” a los aranceles de EEUU

Mark Carney afirmó el martes que su gobierno mantendrá los aranceles hasta…

Trump declara que la administración «acaba de empezar» en un discurso al Congreso

Lauren GambinoTrump declara que la administración «acaba de empezar» en un discurso…

Trump quiere que EEUU sea campeón mundial de fútbol

Donald Trump quiere a Estados Unidos campeón y esto dijo Gianni Infantino…

Papa Francisco en condición “estable” según El Vaticano

El Vaticano informó que el papa Francisco pasó una noche tranquila en…

Un migrante ingresó a EEUU con una green card falsa, ICE lo detuvo y ahora enfrenta hasta 12 años de cárcel

El hombre, arrestado en Florida, permanece bajo custodia mientras la fiscalía avanza…