Las autoridades panameñas están a la expectativa por el regreso de los hijos del expresidente Ricardo Martinelli luego de cumplir una condena en Estados Unidos por lavar millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, uno de los mayores casos de corrupción que salpicó a políticos y empresarios en Latinoamérica.

Luis Enrique Martinelli Linares y Ricardo Martinelli Linares llegarían por la noche de este miércoles al país, informó a The Associated Press un funcionario del Servicio Nacional de Migración de Panamá enterado del asunto pero que no estaba autorizado a hablar de forma oficial.

El regreso de los hermanos Martinelli genera fuerte atención en Panamá debido a que deben enfrentar en agosto junto con otras 34 personas -incluido su padre y exmandatario Martinelli (2009-2014) y el también expresidente Juan Carlos Varela (2014-2019)- un juicio por el caso Odebrecht y otro a nivel local conocido como “Blue Apple” por el presunto pago de sobornos multimillonarios.

La nación centroamericana de algo más de cuatro millones de habitantes también entró a su año preelectoral con miras a los comicios generales de mayo de 2024, en los que aspira participar el expresidente Martinelli.

El Procurador General de Panamá, Javier Caraballo, dijo la víspera a periodistas que su institución tiene “amplias expectativas” por el regreso de los hermanos Martinelli y que enfrenten la “responsabilidad penal” por sus actos.

Los hermanos pagaron una fianza de alrededor de 14 millones de dólares por los dos casos de corrupción para evitar ser detenidos a su arribo a Panamá. Recobraron la libertad el martes tras cumplir una condena de tres años que les impuso en mayo de 2022 una corte del distrito este de Brooklyn, Nueva York, por conspirar para lavar aproximadamente 28 millones de dólares que pagó Odebrecht en sobornos a un alto funcionario en Panamá que es pariente cercano de los acusados, pero que no fue identificado por los fiscales.

Los Martinelli permanecieron 23 meses detenidos en Guatemala antes de que se los extraditara a pedido de Estados Unidos entre noviembre y diciembre de 2021.

AP

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

El verdadero tren de Aragua

Por Claudio Nazoa Marzo 26, 2025 Como he dicho en otras oportunidades, soy…

La Vinotinto mantiene esperanzas de ir al Mundial 2026

Eliminatorias Sudamericanas: Así queda la Vinotinto en la tabla de posiciones Suscríbete…

Inician juicio sobre suspensión del TPS de los venezolanos

Juez cuestiona si Trump revocó el TPS de Venezuela al comparar a…

China paraliza sus negocios con Venezuela

El presidente Donald Trump dijo el lunes que impondrá aranceles del 25…

Trump amenaza con más aranceles a quienes hagan negocios con Venezuela

Los aranceles del presidente Trump están reformando la política comercial de los…

Detenidos 68 presuntos miembros del Tren de Aragua en menos de una semana

Además, el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) detalló que,…

530.000 personas se quedaron sin estatus legal en Estados en un solo día

El Departamento de Seguridad Nacional dijo el viernes que revocaría el estatus…

Trump le pone aranceles a países que compren petróleo venezolano

-The New York Times: Trump amenaza con aranceles a los países que…

Trump revoca el ‘parole’ humanitario de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

La medida, que entrará en vigor el 24 de abril, da por…

Funcionarios chavistas y sus familiares no podrán ir más a Disney World

Qué dice la legislación de EEUU que prohíbe la entrada al país…