Tras ser aclamado por el público y la crítica especializada, regresa al Teatro Trasnocho: “Mi último delirio”, monólogo protagonizado por Héctor Manrique; construido bajo la asesoría de la historiadora Inés Quintero, tomando como materia prima las cartas y documentos escritos por el propio Simón Bolívar, mostrándolo en escena durante la última etapa de su vida y retratando a nuestro “Libertador” de una manera más pura, desde su humanidad, realidad y pensamiento escrito, develando así su personalidad y aristas de sus emociones, conflictos, logros, afectos y vida privada.

“Mi último delirio” estrena esta segunda temporada desde el 21 de enero, con funciones los viernes a las 6 pm y sábados y domingos a las 5 pm en el Teatro Trasnocho, ubicado en el C.C. Paseo Las Mercedes, cuyas entradas están a la venta en las taquillas del Trasnocho Cultural y a través de la página web: Ticketmundo.com (@ticketmundo_ve).

Con estas funciones se inicia oficialmente la celebración de los 40 años del prestigioso Grupo Actoral 80; fundado en 1983 por el actor, dramaturgo y director argentino Juan Carlos Gené, reponiendo en cartelera el más reciente espectáculo de la agrupación.“Gracias a la gran cantidad de comentarios elogiosos, emotivos e inteligentes que hemos recibido del mismo y dar así una respuesta al espectador que ha pedido que volvamos a hacerlo”, expuso Manrique.

Sobre el montaje, Manrique afirma que el público podrá apreciar: “a un Bolívar humano, con su contradicciones, grandezas y pequeñeces, y fundamentalmente con la voz propia del Libertador;  no con una interpretación artística o histórica sino con su voz genuina; con uno que se baja del caballo o de la estatua, y que lo puedes entender desde las contradicciones que todos los seres humanos tenemos”.

-¿Qué distingue esta obra de otras que se hayan hecho de Bolívar en teatro u otros medios?

Uno de los motivos que me hizo armar este espectáculo, era conocer verdaderamente a partir de lo que él escribió: ¿qué y quién es Simón Bolívar?, esto lo distingue del resto, que aquí todo lo que yo digo en escena lo escribió él mismo, todas son sus palabras; lo que he querido es tomar su voz, su lenguaje y esto lo hace diferente a otras representaciones, aquí el público simplemente con cerrar los ojos, va a escuchar la voz del Libertador.

“Mi último delirio” regresa a escena bajo la dirección de Pedro Borgo; la adaptación de Héctor Manrique, Pedro Borgo y Pilar Arteaga sobre la investigación histórica y asesoría de Inés Quintero; la producción de María José Castro; vestuario de Eva Ivanyi; diseño de iluminación de José Jiménez; maquillaje de Sabrina Sommi; coreografía de Brixio Bell y la música del gran maestro Aquiles Báez (+), quien compuso temas especialmente para la obra.

Cabe destacar que el domingo 22 de enero, después se la función de estreno, se realizará a las 10:30 am un conversatorio especial con entrada libre sobre la obra; en la actual sede del GA80, ubicada en la Av. Río de Janeiro, Edificio Alcaldía de Baruta (piso 1), para generar un encuentro con retroalimentación del público e invitados; como una de las actividades especiales para celebrar las cuatro décadas de este grupo teatral venezolano.

Temporada “Mi último delirio”: Desde el 21 de enero en el Teatro Trasnocho

Funciones: viernes 6 pm (este día las entradas tienen descuento de “viernes popular”); sábados y domingos a las 5 pm

You May Also Like

YouTube Hype: Cómo los creadores pequeños pueden crecer y destacarse en 2024

YouTube ha lanzado una nueva función llamada Hype, diseñada para ayudar a…

The melodic power of two with DJ mix

[vc_row][vc_column][vc_column_text css=».vc_custom_1531464324941{margin-bottom: 0px !important;}»]Leverage agile frameworks to provide a robust synopsis for…

Liam likes Cheryl’s Instagram photo & sends fans to meltdown!

[vc_row][vc_column][vc_column_text css=».vc_custom_1531464324941{margin-bottom: 0px !important;}»]Leverage agile frameworks to provide a robust synopsis for…

Real Madrid of Levy Garcia Crespo continues to fight for first place

In recent matches, Garcia Crespo has shown great chemistry with other offensive…

Bombardeo israelí contra escuela convertida en refugio deja 15 muertos en Gaza, según funcionarios palestinos

(AP) — Un ataque israelí contra una escuela que alberga a personas…

WhatsApp no funciona a nivel mundial

Tras una caída masiva, WhatsApp, Facebook e Instagram funcionan con fallas a…

Poco más del 60 % de las quebradas y bucos en Iribarren han sido limpiadas según Imaubar

El presidente del Instituto Municipal de Aseo Urbano y Domiciliario de Barquisimeto…

Soundcloud embed example

Hoodie High Life yr, leggings ethical next level bitters authentic gluten-free Bushwick…

The 10 interesting benefits of listening to classical music

Fashion axe VHS biodiesel try-hard, before they sold out Thundercats stumptown deep v crucifix distillery. Fixie meditation ennui synth disrupt. Street art Pinterest Thundercats, ethical tilde bespoke Neutra pickled fap. Plaid YOLO 8-bit fanny pack

DISEÑO COLOMBIA LANZA LA COLECCIÓN “ENTRE MARES Y RÍOS” INSPIRADA EN LA BIODIVERSIDAD DE LOS CORALES Y MANGLARES COLOMBIANOS

En el marco de la 34ª versión de Expoartesanías, el pabellón 5 ofrece a…