Las Brigadas Ezzeldín al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han publicado este sábado un vídeo en el que dos de los israelíes secuestrados en la Franja de Gaza, Bar Kupershtein y Maxim Herkin denuncian que los ataques de las Fuerzas Armadas israelíes están poniendo en peligro sus vidas. Esta grabación es la primera prueba de vida de ambos desde que fueran secuestrados el 7 de octubre de 2023.

«En cuanto pudimos salir fuera para tomar algo de aire, para ver el cielo y las estrellas las Fuerzas Armadas de Israel me bombardearon, bombardearon el edificio en el que estaba y gracias a los milicianos de Hamás pudimos sobrevivir», ha explicado uno de los rehenes en el vídeo, difundido en redes sociales.

Sin embargo, en el ataque sufrió algunos «rasguños», aunque la principal consecuencia del ataque es que volvieron a los túneles subterráneos.

«Gracias al Gobierno de Israel estoy otra vez a 30 metros de profundidad en una caja de cemento sin poder ver nada, sin esperanza de volver a casa y ver a mis hijos», ha añadido.

El rehén denuncia que el lugar «no es seguro: no hay sábanas ni mantas». «Estamos muriéndonos de hambre aquí», han relatado. Por ello piden a la población israelí que se una para protestar contra el Gobierno, «para luchar, para presionar, para hacer todo lo necesario para influir en nuestro gobierno, para influir en el primer ministro», Benjamin Netanyahu.

Los rehenes piden además «que permitan hablar a los rehenes que han regresado a casa, que puedan hablar de su sufrimiento». «No os creáis las palabras del gobierno sobre presionar a Hamás: el resultado es que nos bombardean», han argumentado en la grabación.

Hamás lanzó el 7 de octubre de 2023 una ofensiva sin precedentes contra territorio israelí, dejando un balance de más de 1.200 muertos y 240 rehenes. El Ejército de Israel respondió con una cruenta ofensiva militar que hasta la fecha deja más de 50.500 palestinos muertos, en su mayoría civiles aunque también miles de terroristas.

Las partes alcanzaron en enero un acuerdo de alto el fuego que tras apenas unas semanas –que sí sirvieron para el intercambio de 33 rehenes por cientos de presos palestinos– saltó por los aires con la reanudación de los ataques por parte de Israel, que acusa a Hamás de no estar comprometido con lo pactado.

Desde entonces se han sucedido los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza y, según las autoridades locales, controladas por Hamás, el balance de víctimas mortales supera ya los 1.250 muertos y 2.700 heridos.

 

EuropaPress

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Trump termina de hundir a oposición venezolana

El gobierno de Donald Trump estaría negociando varias cosas por el petróleo…

Insurance Claims Support by Texas Piers Consulting

Each service is designed to streamline claims, minimize disputes, and deliver regulatory-compliant…

La guerra por ser la mejor IA invade la privacidad

Las grandes corporaciones tecnológicas se lanzan a una guerra por pretender ser…

Extienden licencia de Chevron porque «El petróleo venezolano se lo llevan los chinos» y los rusos

  Richard Grenell en el programa de Steve Bannon: “Cuando Trump estuvo…

La dictadura venezolana detiene al líder opositor Juan Pablo Guanipa

Detienen en Venezuela a exdiputado opositor, aliado de Maria Corina Machado «Hermanos,…

¿Se aleja Elon Musk de Trump?

La Oficina Oval estaba llena, con los reporteros advertidos de no chocar…

Dictadura de Maduro realiza elecciones sin electores

Calles vacías y centros de votación sin testigos ni personal caracterizó la…

Madridism trusts Xabi Alonsos leadership

Real Madrid has taken a strategic turn in its path towards building…

A literary collection that crosses borders

Moreover, the format of the work is adapted to the needs of…

Prados del Este en alerta por mercado de los corotos

Caracas/Venezuela. Vecinos de la urbanización Prados del Este elevaron su voz de…