Foto: Europa Press

El Ministerio de Exteriores de Guyana ha informado este jueves de que ha presentado una solicitud ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para pedir la intervención de la corte por los intentos de Venezuela de celebrar elecciones a gobernador en la disputada región del Esequibo.

«Guyana solicita a la corte que ordene a Venezuela abstenerse de realizar cualquier acto que afecte su territorio soberano, incluida la región del Esequibo. Esta es la segunda vez que Guyana solicita medidas provisionales a la corte», ha señalado en un comunicado.

Guyana ha informado a la CIJ de que estas elecciones están previstas para el próximo 25 de mayo. «Estarán precedidas por actos (electorales) de preparación, incluyendo actos dentro de la región que afectarán a la población guyanesa y la soberanía de Guyana sobre su territorio», ha agregado.

La CIJ ya ordenó el 1 de diciembre de 2023 a Venezuela que se «abstuviese de cualquier acción» que pueda «modificar» la situación actual en el Esequibo. La orden instaba a las dos partes a no dar ningún paso que pudiera «agravar o extender» el litigio.

Esto se produce además después de que el Gobierno venezolano asegurara el miércoles que adoptará «todas» las medidas necesarias «para detener» las actividades de la petrolera estadounidense ExxonMobil, permitidas por las autoridades de Guyana, en una zona marítima «pendiente de delimitación internacional».

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha cargado contra Washington después de que el pasado domingo el Departamento de Estado condenara la presencia de buques del país latinoamericano junto a las instalaciones de ExxonMobil como un acto «inaceptable y una clara violación del territorio marítimo internacionalmente reconocido de Guyana».

El Esequibo es un territorio de 159.542 kilómetros que posee importantes recursos naturales –petroleros, gasísticos, mineros, hidráulicos y forestales– y un gran potencial turístico. Está administrado por Guyana conforme a un laudo arbitral de 1899.

La disputa por el Esequibo data de hace casi dos siglos, si bien fue hace cinco años, tras el descubrimiento de importantes yacimientos petroleros bajo sus aguas cuando se reavivó el conflicto. Ambos países están enfrentados por este territorio, que constituye dos tercios de la superficie total de Guyana.

Europa Press

 

AC

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

La dictadura venezolana detiene al líder opositor Juan Pablo Guanipa

Detienen en Venezuela a exdiputado opositor, aliado de Maria Corina Machado «Hermanos,…

¿Se aleja Elon Musk de Trump?

La Oficina Oval estaba llena, con los reporteros advertidos de no chocar…

Dictadura de Maduro realiza elecciones sin electores

Calles vacías y centros de votación sin testigos ni personal caracterizó la…

Madridism trusts Xabi Alonsos leadership

Real Madrid has taken a strategic turn in its path towards building…

A literary collection that crosses borders

Moreover, the format of the work is adapted to the needs of…

Prados del Este en alerta por mercado de los corotos

Caracas/Venezuela. Vecinos de la urbanización Prados del Este elevaron su voz de…

Tomar la siesta le hace bien al cerebro

Qué le pasa al cuerpo cuando tomas una siesta de media hora…

El arte sacro tiene su espacio en NEXUS cultural

El diseño, los artistas y la inspiración religiosa están brillando en NEXUS…

Los ciudadanos de estos 12 países no podrán ingresar a los Estados Unidos

Donald Trump justificó la medida mediante una evaluación país por país basada…

Trump contra Musk: 10 maneras en que pueden hacerse daño mutuamente

Si no logran un acuerdo de paz, su disputa podría volverse más…