Gremios, sindicatos, y jubilados del estado Lara volvieron a las calles este 19 de marzo, después de varios meses de pausa para exigir aumento de salario, tras tres años sin decretarse incremento salarial, sin embargo, este regreso estuvo marcado por tres convocatorias en distintos puntos de Barquisimeto, y aunque todos exigían los mismos, Deboraht Velásquez presidenta Apucla, abogó porque haya más unidad.

«Unámonos todos por qué la causa es común, y cuál es la causa nuestros trabajadores qué día a día están padeciendo por la precaria situación del salario».

En ese sentido, Valecillos insistió que una voz, dos o cinco voces no hacen más que 500, y por ende el eco será mayor, por lo que hizo un llamado a los líderes de los gremios y sindicatos a velar más por las necesidades de los trabajadores.

Con esa misma premisa coincidió Hernán Sánchez, presidente del Sindicato Obrero de la UCLA (Soucla), quien aseveró que la división no los lleva a ningún lado.

«No necesitamos ninguna división al contrario necesitamos una unión de todos nosotros por el bien de los trabajadores y por el bien de todas las organizaciones sindicales».

Arroyo: «Todo luchamos por lo mismo»

Sin embargo, Luis Arroyo, presidente del Colegio de Profesores del estado Lara, calificó de positivo que estas concentraciones por las exigencias del salario haya tenido otros puntos en Barquisimeto.

«No es malo, por qué somos amigos y todos luchamos por un mismo objetivo. Pero además cada quien es autónomo, y si se hacen, tres o cuatro concentraciones lo importante es decirle al país que están activos por sus reivindicaciones salariales».

En la plaza Altagracia, Eudy Lobatón, en representación del Comité de DD. HH. para pensionados y jubilados del estado Lara al ser consultado porque no acompañaron la movilización de los gremios y sindicatos, respondió que esta concentración se había convocado varias semanas atrás.

En lo que sí coincidieron los voceros de los distintos gremios y sindicatos es que trabajan para movilizarse en unidad el próximo 1.º de mayo, Día del Trabajador, donde al igual que hoy exigirán mejoras salariales.

Por Anderson Piña Pereira / Fotos: Julio Colmanarez

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

La guerra por ser la mejor IA invade la privacidad

Las grandes corporaciones tecnológicas se lanzan a una guerra por pretender ser…

La dictadura venezolana detiene al líder opositor Juan Pablo Guanipa

Detienen en Venezuela a exdiputado opositor, aliado de Maria Corina Machado «Hermanos,…

¿Se aleja Elon Musk de Trump?

La Oficina Oval estaba llena, con los reporteros advertidos de no chocar…

Dictadura de Maduro realiza elecciones sin electores

Calles vacías y centros de votación sin testigos ni personal caracterizó la…

Madridism trusts Xabi Alonsos leadership

Real Madrid has taken a strategic turn in its path towards building…

Prados del Este en alerta por mercado de los corotos

Caracas/Venezuela. Vecinos de la urbanización Prados del Este elevaron su voz de…

A literary collection that crosses borders

Moreover, the format of the work is adapted to the needs of…

Tomar la siesta le hace bien al cerebro

Qué le pasa al cuerpo cuando tomas una siesta de media hora…

Los ciudadanos de estos 12 países no podrán ingresar a los Estados Unidos

Donald Trump justificó la medida mediante una evaluación país por país basada…

Trump contra Musk: 10 maneras en que pueden hacerse daño mutuamente

Si no logran un acuerdo de paz, su disputa podría volverse más…