Google ha lanzado una emocionante nueva función llamada «Audio Adaptativo» en Google Meet, dirigida a usuarios de Google Workspace. Esta innovación ofrece una alternativa eficaz al equipamiento tradicional de videoconferencia, siempre y cuando los usuarios tengan acceso a las nuevas funciones de inteligencia artificial.

La función de «Audio Adaptativo» permite a Google Meet detectar automáticamente múltiples dispositivos en una misma sala y sincronizar sus micrófonos y altavoces. Esto significa que los participantes podrán disfrutar de una calidad de audio superior sin la necesidad de apiñarse alrededor de una única laptop. Además, esta tecnología inteligente reduce significativamente los molestos ecos y retroalimentaciones de audio que suelen afectar la calidad de las llamadas virtuales.

Este avance de Google Meet beneficia especialmente a pequeñas organizaciones y equipos que pueden carecer de equipamiento de conferencia dedicado o enfrentar dificultades técnicas con el mismo. También brinda una mayor flexibilidad a los equipos, permitiéndoles realizar reuniones en diversos lugares, desde salas de conferencias hasta acogedores cafés o salones.

La implementación de esta función se realizará gradualmente en las próximas semanas para los clientes de Google Workspace que cuenten con los paquetes Gemini Enterprise, Gemini Business, Gemini Education, Gemini Education Premium y el complemento de Reuniones y Mensajería de IA. Una vez activada, la función estará habilitada de forma predeterminada, aunque los usuarios tendrán la opción de desactivarla manualmente según sus preferencias.

Esta emocionante novedad fue anunciada durante el evento Google Next, como parte de una serie de nuevas características que llegarán a Google Workspace. Entre estas mejoras se incluye Gemini 1.5 Pro, que se integrará en aplicaciones como Google Docs, Sheets, Slides, Drive y Gmail para una experiencia más fluida. Además, Google presentó «Google Chip», una herramienta que permite a los usuarios realizar consultas a un agente de inteligencia artificial sobre reuniones, correos electrónicos y otras tareas relacionadas con el trabajo.

Con «Audio Adaptativo», Google Meet continúa su compromiso de ofrecer soluciones innovadoras que mejoren la experiencia de las reuniones virtuales, proporcionando un audio claro y nítido para una comunicación más efectiva en el entorno laboral actual.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Elon Musk y Marco Rubio se pelearon en el gabinete según el New York Times

Furia, discusiones y choques con Elon Musk: la trastienda de una tensa…

El ciclón Alfred forzó a cerrar escuelas y el transporte público: amenaza a 4 millones de personas en Australia

Las autoridades confirmaron ráfagas que alcanzaron los 80 a 90 km/h. Brisbane,…

Trump, combativo, dice que “Estados Unidos ha vuelto” y se burla de sus rivales políticos

El presidente Trump presumió de sus primeras semanas en el cargo y…

Que en paz descanse Skype

Skype got shouted down by Teams and Zoom. But it revolutionised human…

El futuro primer ministro de Canadá anunció una “respuesta de máximo impacto” a los aranceles de EEUU

Mark Carney afirmó el martes que su gobierno mantendrá los aranceles hasta…

Trump declara que la administración «acaba de empezar» en un discurso al Congreso

Lauren GambinoTrump declara que la administración «acaba de empezar» en un discurso…

Trump quiere que EEUU sea campeón mundial de fútbol

Donald Trump quiere a Estados Unidos campeón y esto dijo Gianni Infantino…

Papa Francisco en condición “estable” según El Vaticano

El Vaticano informó que el papa Francisco pasó una noche tranquila en…

Un migrante ingresó a EEUU con una green card falsa, ICE lo detuvo y ahora enfrenta hasta 12 años de cárcel

El hombre, arrestado en Florida, permanece bajo custodia mientras la fiscalía avanza…

La caída de las acciones de Tesla por los aranceles reduce la fortuna de Elon Musk en más de USD 120.000 millones

Analistas señalan que las políticas comerciales del la administración Trump afectan la…