Google ha anunciado la adquisición de Cameyo, una empresa líder en virtualización de aplicaciones de Windows, con el objetivo de profundizar en la integración de estas aplicaciones en su sistema operativo ChromeOS. Esta iniciativa surge en el contexto de un esfuerzo por hacer que los Chromebooks sean más atractivos para las empresas, donde Cameyo jugará un papel crucial.

Se la importancia de esta movida estratégica por parte de Google. La colaboración entre Google y Cameyo se remonta al año pasado, cuando ambas compañías se asociaron para ofrecer una experiencia de aplicación virtual para aplicaciones heredadas de escritorio de Windows, integradas directamente en ChromeOS. Esta integración incluyó características como la integración del sistema de archivos local y el soporte mejorado para el portapapeles, lo que facilitó a los usuarios ejecutar aplicaciones de Windows en ChromeOS de manera transparente.

La integración de la entrega de aplicaciones virtuales (VAD) de Cameyo en ChromeOS está dirigida a empresas que buscan alternativas a Windows o desean incorporar dispositivos ChromeOS en su infraestructura. Esta solución permite a las empresas continuar utilizando sus aplicaciones de Windows virtualizadas en ChromeOS sin la necesidad de exponer una versión completa del sistema operativo de Microsoft.

Robb Henshaw, cofundador y CMO de Cameyo, ha destacado que esta adquisición permitirá una integración aún más profunda de las aplicaciones virtualizadas en ChromeOS, lo que mejorará significativamente la experiencia del usuario final y simplificará la gestión de TI para los administradores.

Con la tendencia creciente de migración de aplicaciones hacia la nube y tecnologías basadas en la web, Google ve una oportunidad estratégica para promover ChromeOS como una alternativa viable a Windows en el ámbito empresarial. El respaldo de Cameyo con su experiencia en virtualización de aplicaciones de Windows fortalece esta visión.

Este movimiento de Google también se enmarca en su objetivo de impulsar los Chromebooks en el sector educativo y empresarial, especialmente tras una respuesta tibia de los consumidores hacia ChromeOS. Según datos de Canalys, la mayoría del crecimiento de los Chromebooks de Google proviene del sector educativo en EE. UU., lo que demuestra el potencial de este mercado para la empresa.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Elon Musk y Marco Rubio se pelearon en el gabinete según el New York Times

Furia, discusiones y choques con Elon Musk: la trastienda de una tensa…

El ciclón Alfred forzó a cerrar escuelas y el transporte público: amenaza a 4 millones de personas en Australia

Las autoridades confirmaron ráfagas que alcanzaron los 80 a 90 km/h. Brisbane,…

Estos son los ganadores de los premios Oscars de la Academia

Premios Óscar Información general Ganadores y nominados (2025) Ganadores Restaurante AnoraSean Baker,…

Trump, combativo, dice que “Estados Unidos ha vuelto” y se burla de sus rivales políticos

El presidente Trump presumió de sus primeras semanas en el cargo y…

Que en paz descanse Skype

Skype got shouted down by Teams and Zoom. But it revolutionised human…

El futuro primer ministro de Canadá anunció una “respuesta de máximo impacto” a los aranceles de EEUU

Mark Carney afirmó el martes que su gobierno mantendrá los aranceles hasta…

Trump declara que la administración «acaba de empezar» en un discurso al Congreso

Lauren GambinoTrump declara que la administración «acaba de empezar» en un discurso…

Trump quiere que EEUU sea campeón mundial de fútbol

Donald Trump quiere a Estados Unidos campeón y esto dijo Gianni Infantino…

Papa Francisco en condición “estable” según El Vaticano

El Vaticano informó que el papa Francisco pasó una noche tranquila en…

Un migrante ingresó a EEUU con una green card falsa, ICE lo detuvo y ahora enfrenta hasta 12 años de cárcel

El hombre, arrestado en Florida, permanece bajo custodia mientras la fiscalía avanza…