El presidente electo aprovechó para felicitar a Albert Ramdin, elegido este lunes como próximo secretario general del organismo

El presidente electo de VenezuelaEdmundo González Urrutia, expresó este lunes su agradecimiento al secretario general saliente de la Organización de Estados Americanos (OEA)Luis Almagro, por su apoyo a la democracia en el país sudamericano. Además, felicitó al diplomático surinamés Albert Ramdin, quien asumirá el liderazgo del organismo en mayo.

Te puede interesar: La dictadura de Nicolás Maduro acusó a ExxonMobil de conspirar contra Venezuela para generar un bloqueo económico

“Quiero extender nuestro agradecimiento a Luis Almagro por su dedicación durante estos años al frente de la organización y por su firme compromiso con la causa de la libertad y la democracia en Venezuela”, escribió González Urrutia en la red social X.

El opositor, quien se adjudica la victoria frente a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de julio de 2024, también destacó la labor de Almagro en la “defensa de los derechos” del pueblo venezolano.

Te puede interesar: Los cinco grupos de poder en Venezuela que viajaron en el lujoso avión incautado por EEUU a la dictadura de Maduro

En la misma publicación, González Urrutiafelicitó a Ramdin, elegido este lunes con amplio respaldo de América Latina, y manifestó su deseo de que su gestión en la OEA contribuya a “fortalecer la democracia, los derechos humanos y la cooperación” en la región.

En contraste, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)Diosdado Cabello, criticó la labor de Almagro, asegurando que su legado quedará en el “basurero de la historia”.

Te puede interesar: El régimen de Maduro provoca a Guyana: elegirá a ocho diputados del Esequibo en los comicios de regionales de mayo

La membresía de Venezuela en la OEA

Ramdin, quien será el primer caribeño en liderar la OEA, fue elegido por aclamación en una sesión en Washington, presidida por el canciller de ChileAlberto van Klaveren.

En su primera rueda de prensa, tras ser electo, Ramdin anunció que ordenará una evaluación legal sobre la situación de la membresía de Venezuela en el organismo.

“Lo primero que pediré es una opinión legal sobre el estatus de Venezuela en esta organización y no quiero un consejo unilateral, lo quiero de diferentes lados para poder entender realmente cómo abordamos el asunto,” explicó en una rueda de prensa tras ser elegido secretario general.

En 2017, el régimen de Nicolás Madurodenunció la Carta de la OEA para retirarse formalmente del foro regional, un proceso que dura dos años, pero en 2019 el organismo reconoció al opositor Juan Guaidó como presidente interino del país y este retiró la denuncia.

Actualmente, el asiento de Venezuela en la OEA está desocupado.

“El tema de Venezuela en esta institución hay que mirarlo bien. Las personas que actualmente están en el poder en Venezuela, si no se les quiere llamar gobierno, dicen que no son miembros. Otros dicen que Venezuela sigue siendo miembro”, explicó Ramdin.

Así mismo, el surinamés, que en mayo sucederá al uruguayo Luis Almagro al frente de la OEA, reiteró que está a favor del diálogo con la dictadura de Maduro, quien asumió un nuevo mandato a pesar de las denuncias de fraude electoral de la oposición.

“Para resolver los problemas es necesario dialogar. Si te excluyes de esa oportunidad, cierras la puerta a la influencia y la búsqueda de soluciones”, declaró el próximo secretario general, quien cree que se debe ser “neutral” y no “tomar partido por uno de los lados”.

Ramdin explicó además que “en todos los países y no solo Venezuela debe haber elecciones pacíficas, en las que todos puedan participar y que se respeten los resultados.”

En otros asuntos, el sucesor de Luis Almagro reveló que ha mantenido contactos con Estados Unidos, el principal donante económico de la OEA, para que mantenga la financiación del organismo.

Ante el desinterés de la Administración de Donald Trump por los organismos multilaterales, el plan de Ramdin es demostrar a Estados Unidos que los recursos que aporta al organismo “también sirven a sus intereses”.

Preguntado por Nicaragua, que abandonó formalmente la OEA en 2023, el canciller surinamés dijo que no será una “prioridad inmediata” abordar la situación de ese país porque ya no forma parte de la organización.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Elon Musk y Marco Rubio se pelearon en el gabinete según el New York Times

Furia, discusiones y choques con Elon Musk: la trastienda de una tensa…

El ciclón Alfred forzó a cerrar escuelas y el transporte público: amenaza a 4 millones de personas en Australia

Las autoridades confirmaron ráfagas que alcanzaron los 80 a 90 km/h. Brisbane,…

Trump, combativo, dice que “Estados Unidos ha vuelto” y se burla de sus rivales políticos

El presidente Trump presumió de sus primeras semanas en el cargo y…

Estos son los ganadores de los premios Oscars de la Academia

Premios Óscar Información general Ganadores y nominados (2025) Ganadores Restaurante AnoraSean Baker,…

Que en paz descanse Skype

Skype got shouted down by Teams and Zoom. But it revolutionised human…

El futuro primer ministro de Canadá anunció una “respuesta de máximo impacto” a los aranceles de EEUU

Mark Carney afirmó el martes que su gobierno mantendrá los aranceles hasta…

Trump declara que la administración «acaba de empezar» en un discurso al Congreso

Lauren GambinoTrump declara que la administración «acaba de empezar» en un discurso…

Papa Francisco en condición “estable” según El Vaticano

El Vaticano informó que el papa Francisco pasó una noche tranquila en…

Un migrante ingresó a EEUU con una green card falsa, ICE lo detuvo y ahora enfrenta hasta 12 años de cárcel

El hombre, arrestado en Florida, permanece bajo custodia mientras la fiscalía avanza…

La caída de las acciones de Tesla por los aranceles reduce la fortuna de Elon Musk en más de USD 120.000 millones

Analistas señalan que las políticas comerciales del la administración Trump afectan la…