El gobierno de Estados Unidos ha anunciado una inversión de $285 millones en financiamiento para impulsar la investigación de los "gemelos digitales" de chips, como parte del Instituto CHIPS Manufacturing USA. Este instituto utilizará simulaciones para acelerar la producción de semiconductores en el país.
El gobierno de Estados Unidos ha anunciado una inversión de $285 millones en financiamiento para impulsar la investigación de los «gemelos digitales» de chips, como parte del Instituto CHIPS Manufacturing USA. Este instituto utilizará simulaciones para acelerar la producción de semiconductores en el país.

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado una inversión de $285 millones en financiamiento para impulsar la investigación de los «gemelos digitales» de chips, como parte del Instituto CHIPS Manufacturing USA. Este instituto utilizará simulaciones para acelerar la producción de semiconductores en el país.

Los «gemelos digitales» son simulaciones virtuales de chips físicos que permiten probar nuevos procesadores antes de su producción, lo que facilita la optimización de su rendimiento. La Secretaria de Comercio, Gina Raimondo, destaca que esta tecnología puede estimular la innovación en el desarrollo y fabricación de semiconductores en todo el país.

Además, se espera que las actividades financiadas incluyan investigación básica y aplicada, el establecimiento de instalaciones físicas y digitales compartidas, así como la capacitación de la fuerza laboral relacionada con los «gemelos digitales». Esta iniciativa busca no solo acelerar la producción de chips, sino también fomentar la construcción de nuevos tipos de procesadores en los Estados Unidos, especialmente en el contexto del crecimiento de la demanda de chips de alta potencia debido al auge de la inteligencia artificial.

Con la aprobación de la Ley CHIPS en 2022, se busca impulsar la fabricación de semiconductores en el país, sin embargo, ha habido dificultades para satisfacer la demanda de capital. Empresas como Intel y Micron están entre las que recibirán financiamiento del gobierno estadounidense a través de esta ley, con el objetivo de fortalecer la industria de semiconductores nacional. La administración Biden programó reuniones informativas para el 16 de mayo con partes interesadas para discutir las oportunidades de financiamiento disponibles.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Elon Musk y Marco Rubio se pelearon en el gabinete según el New York Times

Furia, discusiones y choques con Elon Musk: la trastienda de una tensa…

El ciclón Alfred forzó a cerrar escuelas y el transporte público: amenaza a 4 millones de personas en Australia

Las autoridades confirmaron ráfagas que alcanzaron los 80 a 90 km/h. Brisbane,…

Trump, combativo, dice que “Estados Unidos ha vuelto” y se burla de sus rivales políticos

El presidente Trump presumió de sus primeras semanas en el cargo y…

Que en paz descanse Skype

Skype got shouted down by Teams and Zoom. But it revolutionised human…

El futuro primer ministro de Canadá anunció una “respuesta de máximo impacto” a los aranceles de EEUU

Mark Carney afirmó el martes que su gobierno mantendrá los aranceles hasta…

Trump declara que la administración «acaba de empezar» en un discurso al Congreso

Lauren GambinoTrump declara que la administración «acaba de empezar» en un discurso…

Trump quiere que EEUU sea campeón mundial de fútbol

Donald Trump quiere a Estados Unidos campeón y esto dijo Gianni Infantino…

Papa Francisco en condición “estable” según El Vaticano

El Vaticano informó que el papa Francisco pasó una noche tranquila en…

Un migrante ingresó a EEUU con una green card falsa, ICE lo detuvo y ahora enfrenta hasta 12 años de cárcel

El hombre, arrestado en Florida, permanece bajo custodia mientras la fiscalía avanza…

La caída de las acciones de Tesla por los aranceles reduce la fortuna de Elon Musk en más de USD 120.000 millones

Analistas señalan que las políticas comerciales del la administración Trump afectan la…