El papa Francisco inicia este domingo una visita de seis días a Canadá con el propósito de “contribuir al camino de sanación y reconciliación ya emprendido”

El papa Francisco inicia este domingo un viaje de seis días a Canadá. El principal objetivo es reiterar las disculpas por el papel que la Iglesia católica tuvo en los antiguos internados para niños autóctonos: centros de “asimilación forzosa” que han dejado nefastas consecuencias en generaciones de estos pueblos canadienses.

Francisco declaró en Roma el 17 de julio que sería un “viaje de penitencia” para “contribuir al camino de sanación y reconciliación ya emprendido”.

El pontífice estará presente en las provincias de Alberta y Quebec, así como en el Territorio de Nunavut. Sostendrá reuniones con miembros del clero y autoridades políticas (como el primer ministro, Justin Trudeau, y Mary Simon, gobernadora general de Canadá). También oficiará misas en las ciudades de Edmonton y Quebec.

Sin embargo, su itinerario estará concentrado principalmente en encuentros con líderes autóctonos y ex alumnos de las escuelas residenciales, además de visitas al antiguo internado de Ermineskin (en Maskwacis, Alberta), y a Iqaluit, la capital de Nunavut cuya población es mayoritariamente de origen inuit.

 Ghislain Picard, jefe de la Asamblea de Primeras Naciones de Quebec y Labrador, declaró este miércoles que corresponde a los sobrevivientes de los internados juzgar si las palabras del Papa son o no aceptables. “Las disculpas solo serán muy significativas en la medida en que produzcan acciones que las respalden”, apuntó.

Entre 1883 y 1996, unos 150.000 niños indígenas vivieron en una red de 139 centros financiados por el Gobierno federal y administrados por grupos religiosos (católicos en su mayoría). Los golpes, las agresiones sexuales, la negligencia, el racismo y el repudio cultural fueron comunes dentro de sus muros.

Trudeau dijo hace un año que “el mayor error que ha cometido este país es la asimilación forzosa de los menores indígenas a través de los internados”. Algunos expertos calculan que más de 6.000 niños fallecieron en estos sitios. El hallazgo de más de 1.400 tumbas sin marcar -desde mayo de 2021- en terrenos de estas antiguas instituciones ha confirmado el horror del informe publicado en 2015 por la Comisión de la Verdad y la Reconciliación.

En 2007, tras años de protestas y batallas judiciales, se firmó un acuerdo entre exalumnos, representantes federales y grupos religiosos. Ottawa y las Iglesias protestantes se disculparon y cubrieron sus montos de indemnización, pero no las autoridades católicas en Canadá. La presión fue en aumento conforme se informaba del hallazgo de las tumbas sin marcar.

El primer ministro Trudeau y políticos de la oposición manifestaron que el Papa debía dar el paso para favorecer la reconciliación. En esta oleada de indignación, una decena de templos fueron consumidos por el fuego, mientras que otros sufrieron actos vandálicos.

Una delegación integrada por líderes indígenas y obispos canadienses viajó a Roma a finales de marzo. El 1 de abril, Francisco expresó en audiencia: “Siento vergüenza y dolor por el papel que algunos católicos, en particular los que tenían responsabilidades educativas, han tenido en todas estas cosas que les han herido, los abusos que ustedes han sufrido y la falta de respeto mostrada hacia su identidad, su cultura e incluso sus valores espirituales”.

El pontífice agregó: “Por la deplorable conducta de estos miembros de la Iglesia católica, pido perdón a Dios y quiero decirles de todo corazón que lo siento mucho. Y me uno a mis hermanos, los obispos canadienses, para pedirles perdón”.

Los representantes indígenas indicaron que el Papa debería también pronunciar estas palabras en Canadá, como lo había recomendado la Comisión de la Verdad y la Reconciliación. El 13 de mayo, el Vaticano informó oficialmente de la visita.

Fuente: El Pais

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Elon Musk y Marco Rubio se pelearon en el gabinete según el New York Times

Furia, discusiones y choques con Elon Musk: la trastienda de una tensa…

El ciclón Alfred forzó a cerrar escuelas y el transporte público: amenaza a 4 millones de personas en Australia

Las autoridades confirmaron ráfagas que alcanzaron los 80 a 90 km/h. Brisbane,…

Trump, combativo, dice que “Estados Unidos ha vuelto” y se burla de sus rivales políticos

El presidente Trump presumió de sus primeras semanas en el cargo y…

Que en paz descanse Skype

Skype got shouted down by Teams and Zoom. But it revolutionised human…

El futuro primer ministro de Canadá anunció una “respuesta de máximo impacto” a los aranceles de EEUU

Mark Carney afirmó el martes que su gobierno mantendrá los aranceles hasta…

Trump quiere que EEUU sea campeón mundial de fútbol

Donald Trump quiere a Estados Unidos campeón y esto dijo Gianni Infantino…

Papa Francisco en condición “estable” según El Vaticano

El Vaticano informó que el papa Francisco pasó una noche tranquila en…

Un migrante ingresó a EEUU con una green card falsa, ICE lo detuvo y ahora enfrenta hasta 12 años de cárcel

El hombre, arrestado en Florida, permanece bajo custodia mientras la fiscalía avanza…

La caída de las acciones de Tesla por los aranceles reduce la fortuna de Elon Musk en más de USD 120.000 millones

Analistas señalan que las políticas comerciales del la administración Trump afectan la…

Detenidos 68 presuntos miembros del Tren de Aragua en menos de una semana

Además, el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) detalló que,…