Los 300 hospitales públicos del país y más de 7.000 ambulatorios tienen “desabastecimiento crónico” lo que afecta a los pacientes, quienes deben comprar los insumos para poder ser atendidos, acusó el presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera y pide al  Gobierno invertir en el sector salud público nacional.

De  hecho, esa realidad se hace patente a diario en redes sociales y los estados de WhatsApp a través de las cuales las personas solicitan ayuda monetaria  e invitan para bingos, venta de sopas, rifas a fin de costear exámenes y medicamentos.

A la carencia de insumos y equipos se suma el déficit de personal no solo médico, sino de enfermería, camareras, camilleros, según han denunciado distintos gremios.

Al respecto, León Natera, cuestionó que la contratación colectiva esté «engavetada» desde hace años. «La posibilidad de discutir un contrato colectivo digno y cónsono para tener un salario adecuado para los médicos venezolanos, iniciando con 1.500 dólares para el médico interno residente y de allí en adelante según escala establecida por la Federación y el Ejecutivo Nacional en los contratos que históricamente hemos firmado», declaró el galeno a Unión Radio.

Reiteró que los bajos sueldos y las difíciles condiciones laborales han causado la migración de poco más de 45 mil médicos búsqueda de mejores oportunidades, declaró recientemente León Natera.

De hecho, a partir de 2016, los médicos venezolanos encabezan la lista de inscritos para el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom) en Chile, requisito indispensable para ejercer la profesión en este país, según medios de comunicación chilenos y redes sociales.

Presupuesto nacional

El presupuesto nacional 2025  aprobado en la Asamblea Nacional asciende a 22 mil 661 millones 477 mil 936 dólares, de los cuales 77 % está dirigido a la inversión social,  servicios públicos,  educación, salud y deportes expresó el presidente de la Comisión de Economía y Finanzas, Jesús Farías, sin especificar montos para cada sector.

Por otro lado, el presidente de la República, Nicolás Maduro, recalcó que aprobó la cantidad de 169.808.149 euros para fortalecer el sector de la Salud,

“Me piden el equivalente a 169.808.149 euros, los pariremos y están aprobados los recursos para arrancar el año 2025 en ofensiva de salud, de recuperación”, expresó, durante la Jornada de Salud en Charallave, estado Miranda, el 19 de diciembre 2024, reseña Telesur.

El mandatario acotó que los recursos se dirigirán a la compra de insumos, medicamentos, piezas de repuestos, materiales quirúrgicos y de otro tipo, destinados a la recuperación del sector sanitario. AC

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Estados Unidos y Venezuela reinician nueva era de intercambio de rehenes

Lo que no saben los venezolanos ni el mundo entero es que…

Trump termina de hundir a oposición venezolana

El gobierno de Donald Trump estaría negociando varias cosas por el petróleo…

Israel convoca a la embajadora española tras las «duras» palabras de Sánchez

El Ministerio de Exteriores de Israel ha convocado a la embajadora española…

Regresa a Venezuela una niña de dos años que fue separada de su madre tras deportada desde EEUU

Una niña de dos años que se encontraba con una familia de…

Siria sin sanciones

Trump anuncia el fin de las sanciones a Siria: cómo el país…

Estados Unidos devuelve a Venezuela la niña de dos años separada de sus padres deportados

Nicolás Maduro celebra como propio el encuentro de la menor con su…

«Por falta de máquinas de diálisis el paciente se está agravando más», denuncia Fundaprel

La situación de los pacientes renales en el estado Lara es preocupante,…

Insurance Claims Support by Texas Piers Consulting

Each service is designed to streamline claims, minimize disputes, and deliver regulatory-compliant…

La guerra por ser la mejor IA invade la privacidad

Las grandes corporaciones tecnológicas se lanzan a una guerra por pretender ser…