FMI-ECONOMÍA FMI estima en 3 % el crecimiento de Venezuela este año

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé un crecimiento modesto 3 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela en 2024, una variación que será similar en 2025, de acuerdo a la actualización de su Informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO,) dada a conocer este martes 22-Oct.

El organismo redujo su perspectiva de expansión para este año en comparación con sus proyecciones anteriores, pero mantuvo la que corresponde al próximo año.

El FMI ubica las expectativas de crecimiento en Venezuela sobre el promedio esperado para América Latina y el Caribe que, en 2024, se ubica en 2,1%, mientras que en 2025 mejoraría hasta 2,5%.

En una perspectiva más detallada, el comportamiento esperado de la economía venezolana para este ejercicio anual y el próximo va en línea con las tendencias generales de la región. De hecho, el eje Estados Unidos, México, Canadá y Puerto Rico tendría un crecimiento de 2.5% en 2024 y 2,1% en 2025.

En Suramérica, Venezuela luce como uno de los países con mayor crecimiento, ya que esta subregión, según los datos del FMI, debería consolidar una expansión del PIB de 1,8% este año y 2,5% en el próximo, reseña Banca y Negocios.

El país, en cambio, luce rezagado frente a los promedios de América Central y el Caribe. La primera de estas subregiones crecería 3,8 % tanto en 2024 como en 2025, mientras las naciones caribeñas promediarían expansiones de 11,9 % este año y 5,5% en el que viene.

El organismo multilateral estima que el PIB venezolano sería equivalente a 106.327 millones de dólares este año y llegaría a 109.957 millones en 2025. El Producto Interno Bruto venezolano ajustado por paridad de poder de compra sería equivalente al 0,14% del PIB global.

Por otra parte, el FMI espera que la inflación promedio anual en Venezuela cierre con una variación de 59,61% en 2024, con un incremento importante en 2025 cuando el aumento del índice de precios se estima en 71,65%.

Pero cuando el ente multilateral proyecta la inflación interanual, prevé un comportamiento estable de los precios en 2024 y 2025, con variaciones -efectivamente elevadas- de 60,03% y 60,10%, respectivamente.

En todo caso, lo que queda claro es que Venezuela sigue siendo uno de los países más inflacionarios de la región, solo superado por Argentina que, en 2024, cerraría con un aumento de su índice de precios de 229,8%, según el multilateral. S

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

El verdadero tren de Aragua

Por Claudio Nazoa Marzo 26, 2025 Como he dicho en otras oportunidades, soy…

La Vinotinto mantiene esperanzas de ir al Mundial 2026

Eliminatorias Sudamericanas: Así queda la Vinotinto en la tabla de posiciones Suscríbete…

Inician juicio sobre suspensión del TPS de los venezolanos

Juez cuestiona si Trump revocó el TPS de Venezuela al comparar a…

China paraliza sus negocios con Venezuela

El presidente Donald Trump dijo el lunes que impondrá aranceles del 25…

Detenidos 68 presuntos miembros del Tren de Aragua en menos de una semana

Además, el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) detalló que,…

530.000 personas se quedaron sin estatus legal en Estados en un solo día

El Departamento de Seguridad Nacional dijo el viernes que revocaría el estatus…

Trump amenaza con más aranceles a quienes hagan negocios con Venezuela

Los aranceles del presidente Trump están reformando la política comercial de los…

Trump le pone aranceles a países que compren petróleo venezolano

-The New York Times: Trump amenaza con aranceles a los países que…

Trump revoca el ‘parole’ humanitario de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

La medida, que entrará en vigor el 24 de abril, da por…

Funcionarios chavistas y sus familiares no podrán ir más a Disney World

Qué dice la legislación de EEUU que prohíbe la entrada al país…