Un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) asegura que es posible aumentar los salarios sin afectar la inflación, según su análisis histórico reducir o congelar el dinero que perciben los trabajadores genera que tarden más en recuperar su poder adquisitivo.

Al contrario de lo que afirman algunas teorías económicas, un grupo de especialistas del FMI indicó, por medio de un reciente informe, que el incremento de salarios puede ser totalmente neutro.

Luego del análisis realizado, donde se contemplaron los períodos históricos en los que se observaron posibles espirales de precio-salario, el FMI concluyó que el aumento moderado de salarios nominales, ubicados por debajo de los niveles de Índice de Precios al Consumidor (IPC), «no necesariamente debe ser visto como un síntoma de una espiral precio-salario».

De acuerdo con lo reseñado por por el portal web Cinco Días, de los 79 períodos históricos analizados por la institución, entre los que figuran distintas etapas económicas de países como España y Alemania, tan sólo en una minoría de ellos el aumento de precios y salarios revierten el uno sobre el otro.

El documento, denominado «La espiral precio salario: cuál es la evidencia histórica?», expone que existen etapas en las que la inflación tiende a la baja desde valores elevados, mientras que los salarios suben en términos nominales o en la cuantía que se percibe.

«Quizá resulte sorprendente que sólo una pequeña minoría de esos episodios fueran seguidos de una aceleración sostenida de los salarios y los precios. En cambio la inflación y el crecimiento de los salarios nominales tendieron a estabilizarse, al dejar prácticamente sin cambios el crecimiento de los salarios reales», detalló el informe.

La inflación, que cerrará el año en una media de alrededor del 8,5 % está llevando y empujando a muchos trabajadores al límite, pero también a las empresas, que argumentan que agobiadas por los aumentos de los costes o cantidad de dinero energéticos y de insumos, se les imposibilita hacer frente a los incrementos de costes laborales, que demandan sus plantillas para no consagrar la fuerte pérdida de poder adquisitivo que sufren desde hace un año.

Con información de Banca y Negocios/Aymara Higuera

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

El arte sacro tiene su espacio en NEXUS cultural

El diseño, los artistas y la inspiración religiosa están brillando en NEXUS…

Resources for writers in Alicante bookstores

Perspectives and future projects  Contemporary Hispanic literature welcomes a new proposal that…

Como Chevron se fue de Venezuela ahora el dólar paralelo es ilegal

50 nuevos detenidos en operativo contra el dólar paralelo Para los venezolanos,…

¿Venezuela tiene chance de ir al Mundial FIFA 2026?

¿Qué necesita Venezuela para clasificar al Mundial de la FIFA 2026? ¿Qué…

Latinos protestan en Los Angeles contra agentes de inmigración

Cuando la Guardia Nacional fue a Los Ángeles en 1992, la situación…

Los precios del petróleo se dispararon más de un 10% tras la tensión en Medio Oriente

Las cotizaciones del Brent y del WTI subieron a un valor superior…

Actuacion memorable del delantero azulgrana

El FC Barcelona ha confirmado oficialmente la renovación de su delantero estrella…

Vecinos de Prados del Este protestan por uso ilegal de espacio público convertido en mercado de los corotos

En un extenso y detallado comunicado, los vecinos afirman que “cuando hay…

Por qué Israel decidió lanzar un ataque contra Irán y qué puede pasar ahora

El primer ministro Benjamin Netanyahu prometió impedir que Teherán construya una bomba…

Como Chevron se fue de Venezuela ahora el dólar paralelo es ilegal

50 nuevos detenidos en operativo contra el dólar paralelo Para los venezolanos,…