Coca-Cola, Femsa
  • Coca-Cola FEMSA aparece por quinto año consecutivo, mientras que FEMSA suma su segundo año.
  • Entre las acciones de inclusión, FEMSA tiene la meta de incrementar en 20%, sobre la base actual, la representación femenina entre gerentes y directores para 2030.

Monterrey, Nuevo León, México. 31 de enero de 2023. – Coca-Cola FEMSA y FEMSA fueron incluidas por quinto y segundo año consecutivo, respectivamente, en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg, por sus resultados en la implementación de proyectos y plataformas de igualdad de género y, en consecuencia, en la contratación, promoción y desarrollo de mujeres en el ámbito laboral.

El Índice de Igualdad de Género (GEI) de Bloomberg de 2023 mide el desempeño de las empresas que cotizan en bolsa que informan datos relacionados con la igualdad de género en cinco pilares: liderazgo y flujo de talento, igualdad y paridad salariales de género, cultura inclusiva, políticas contra el acoso sexual y marca externa.

Para su edición de 2023, Bloomberg analizó las estrategias de 485 empresas, de 45 países, que demostraron su compromiso con la igualdad de género y las oportunidades de desarrollo profesional para las mujeres.

“En FEMSA y Coca-Cola FEMSA trabajamos todos los días para fomentar un ambiente inclusivo. La igualdad de género, así como la inclusión de todas las diversidades, es parte integral de nuestra forma de hacer negocios, una prioridad empresarial que sabemos impacta directamente las sociedades y economías de los países en los que operamos Estar en este índice por segundo y quinto año consecutivo es el resultado de nuestras acciones, iniciativas, políticas y lineamientos para transformar la organización, y reafirma nuestro compromiso de seguir fomentando una cultura de trabajo apalancados en la igualdad de oportunidades para el desarrollo integral de nuestra gente”, dijo Alessandra Carrascoza, Gerente de Diversidad, Equidad e Inclusión de FEMSA.

Por su parte, Coca-Cola FEMSA logró incrementar su puntaje en 10 puntos respecto al índice del año pasado, posicionándose nuevamente en el índice, destacándose principalmente en el fortalecimiento de la cultura inclusiva enfocada en programas, políticas y prácticas que promuevan el bienestar de su gente; reforzando así su compromiso y liderazgo con la equidad de género y la creación de espacios seguros para el desarrollo del talento diverso.

El compromiso hacia la Diversidad, Equidad e Inclusión en Coca-Cola FEMSA parte de un marco estratégico basado en tres pilares: instalar un liderazgo incluyente; crear un entorno seguro y flexible y desarrollar al talento diverso. La visión es la de crear un ambiente en donde cada persona por su conocimiento y competencias pueda sentirse incluida, tener posibilidades de desarrollo y ser reconocida por su talento y generación de valor, impactando positivamente las comunidades en las que sirve.

La inclusión de FEMSA y Coca-Cola FEMSA en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg 2023 es el resultado de su trabajo constante en esta área durante los últimos años.

En 2021, FEMSA creó su Comité de Sustentabilidad, Inclusión y Diversidad, bajo el liderazgo de José Antonio Fernández Carbajal, Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de FEMSA, y Francisco Camacho Beltrán, Director Corporativo, para potenciar las estrategias ESG de la compañía.

A través del comité, se ha planteado la meta en la compañía de incrementar en 20%, sobre la base actual, la representación femenina entre gerentes y directores, al 2030, para aumentar la inclusión de mujeres en puestos directivos.

Los resultados del Índice de Igualdad de Género de Bloomberg 2023 fueron presentados este 31 de enero, Nueva York, EE. UU.; las empresas incluidas en el índice de este año tuvieron una puntuación igual o superior a un límite global establecido por Bloomberg para reflejar la divulgación y el cumplimiento o adopción de las mejores estadísticas y políticas.

Tanto la encuesta como la participación en el GEI se hacen de manera voluntaria y no tienen costo, para este proceso Bloomberg recopiló estos datos solo para fines de referencia, el índice no está clasificado. Aunque se anima a todas las empresas que cotizan en bolsa a revelar datos de género suplementarios para incluirlos en su perfil de inversión en la Terminal Bloomberg, aquellas que tienen una capitalización bursátil de USD1.000 millones son elegibles para ser incluidas en el índice.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Trump termina de hundir a oposición venezolana

El gobierno de Donald Trump estaría negociando varias cosas por el petróleo…

Insurance Claims Support by Texas Piers Consulting

Each service is designed to streamline claims, minimize disputes, and deliver regulatory-compliant…

La guerra por ser la mejor IA invade la privacidad

Las grandes corporaciones tecnológicas se lanzan a una guerra por pretender ser…

NUNCA Compartas con nadie el código de WhatsApp

Qué es el código de verificación de WhatsApp y por qué nunca…

Extienden licencia de Chevron porque «El petróleo venezolano se lo llevan los chinos» y los rusos

  Richard Grenell en el programa de Steve Bannon: “Cuando Trump estuvo…

La dictadura venezolana detiene al líder opositor Juan Pablo Guanipa

Detienen en Venezuela a exdiputado opositor, aliado de Maria Corina Machado «Hermanos,…

¿Por qué un buque Mexicano chocó contra el puente de Brooklyn?

¿Qué causó el choque del buque mexicano contra el Puente de Brooklyn?…

¿Qué es el Cáncer de Próstata?

Cáncer de próstata: cuáles son los síntomas y cómo se trata la…

Gama y St. Honoré expanden su exitosa alianza que enamorará a San Antonio de los Altos

Gama continúa fortaleciendo su compromiso con la excelencia y la innovación al…