Un plan «Camino al Futuro» es una propuesta de Fedecámaras Portuguesa sobre cómo construir y orientar transformaciones hacia el bienestar común y una mejor calidad de vida.

Es la idea que la organización empresarial llanera presentará desde el sector privado venezolano. “Prospectiva 2035”, como se ha denominado el proyecto, es un modelo de desarrollo que nos acerca al escenario 2035, y plantea nuevos roles y responsabilidades por parte del sector privado. 

Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, hará una exposición de todo lo concerniente a esta propuesta durante un evento organizado por Fedecámaras Portuguesa el próximo jueves 1 de diciembre, a las 7:00 de la noche en el Salón Oryzagua del Hotel Geo Inn en Araure.

«Prospectiva 2035 es una propuesta de futuro para el sector privado venezolano que necesariamente debe conducir a una economía productiva, diversificada y con mirada global, que genere empleo digno y bienestar inclusivo y sostenible», se indica en el proyecto que presentará la organización gremial.

Junto al líder empresarial también estarán Wilhelm López, presidente de Kairos Valores Casa de Bolsa C.A. y Jorge Luciani, director de Montesco Fondo Agroindustrial C.A. (@montescoagro), que dará a conocer su experiencia sobre la «Integración e innovación entre la cadena agroalimentaria y el mercado de valores».

Ambos representan a Montesco Fondo Agroindustrial C.A., una sociedad mercantil, regulada y supervisada por la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval), dedicada a la promoción de las actividades agrícola, pecuaria y agroindustrial, principalmente dirigidas a facilitar la obtención de financiamiento y una excelente oportunidad de inversión directa en el sector agrícola con excelentes rendimientos.

EXPO PORTUGUESA

Con motivo a las actividades desarrolladas por la organización de la Expo Portuguesa Productiva 2022, la propuesta de Fedecámaras será presentanda también el viernes 2 de diciembre, a las 11:00 de la mañana en el salón del Aeropuerto «Batalla de Araure».

Fernández expondrá las bases para la discusión y construcción colectiva de un nuevo modelo de desarrollo, que invita al debate de ideas para definir una sociedad empresarial que impulse una economía 5.0, en un mundo postpetrolero conectado globalmente.

La entrada para ambos eventos es libre. De allí que la organización gremial invita a toda la sociedad portugueseña a ser parte del proyecto, para lograr un país de avanzada.

Con información de Fedecámaras Portuguesa

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

¿Se aleja Elon Musk de Trump?

La Oficina Oval estaba llena, con los reporteros advertidos de no chocar…

Dictadura de Maduro realiza elecciones sin electores

Calles vacías y centros de votación sin testigos ni personal caracterizó la…

Madridism trusts Xabi Alonsos leadership

Real Madrid has taken a strategic turn in its path towards building…

Prados del Este en alerta por mercado de los corotos

Caracas/Venezuela. Vecinos de la urbanización Prados del Este elevaron su voz de…

A literary collection that crosses borders

Moreover, the format of the work is adapted to the needs of…

Tomar la siesta le hace bien al cerebro

Qué le pasa al cuerpo cuando tomas una siesta de media hora…

El arte sacro tiene su espacio en NEXUS cultural

El diseño, los artistas y la inspiración religiosa están brillando en NEXUS…

Los ciudadanos de estos 12 países no podrán ingresar a los Estados Unidos

Donald Trump justificó la medida mediante una evaluación país por país basada…

Trump contra Musk: 10 maneras en que pueden hacerse daño mutuamente

Si no logran un acuerdo de paz, su disputa podría volverse más…

El Barcelona muestra evolucion positiva bajo su direccion

El FC Barcelona vive una etapa de transformaciones importantes bajo la dirección…