Este grupo de migrantes podrá extender su TPS en EEUU hasta 2026 bajo nuevas reglas y plazos

El gobierno de Estados Unidos extendió por 18 meses el Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos de El Salvador, permitiendo a los beneficiarios seguir residiendo y trabajando legalmente en el país hasta el 9 de septiembre de 2026, según informó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) en su portal oficial.

Te puede interesar: Estos 3 grupos de inmigrantes no podrán regresar a EEUU hasta cumplir 10 años fuera del país

El TPS es un programa migratorio temporal que brinda protección a ciudadanos de países afectados por condiciones extraordinarias que dificultan su retorno seguro. En el caso de El Salvador, las razones para la extensión incluyen el impacto de desastres naturales, como los terremotos de 2001 y recientes tormentas, que han afectado la infraestructura y la seguridad en el país, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Los ciudadanos salvadoreños que ya son beneficiarios del TPS deben completar el proceso de reinscripción dentro del plazo establecido para mantener su estatus migratorio y su autorización de empleo en EE.UU. El periodo de reinscripción se encuentra abierto desde el 17 de enero de 2025 hasta el 18 de marzo de 2025, según informó USCIS en su sitio web oficial.

Te puede interesar: Este proyecto de ley busca ampliar la detección del cáncer de mama para más de 800.000 mujeres

¿Qué es el Estatus de Protección Temporal (TPS)?

El TPS es un programa humanitario temporal creado por el Congreso de EE.UU. en 1990. Permite a ciudadanos de países afectados por conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias permanecer y trabajar legalmente en EE.UU. durante un tiempo determinado. Esta protección evita que los beneficiarios sean deportados mientras el programa esté vigente y su estatus sea renovado, según USCIS.

¿Quiénes pueden solicitar la extensión del TPS para El Salvador?

El TPS no está disponible para nuevos solicitantes. Solo los ciudadanos salvadoreños que ya estaban registrados bajo la designación anterior pueden reinscribirse y obtener la extensión del beneficio, según USCIS. Para calificar, los solicitantes deben haber residido de manera continua en Estados Unidos desde una fecha establecida por el DHS y no contar con antecedentes penales graves.

Te puede interesar: El hombre que vio por última vez a Sudiksha Konanki relata cómo intentó rescatarla del mar

¿Cuáles son los requisitos para reinscribirse en el TPS?

Los salvadoreños que deseen reinscribirse deben presentar el Formulario I-821(Solicitud de Estatus de Protección Temporal). Aquellos que necesiten renovar su Documento de Autorización de Empleo (EAD) también deben presentar el Formulario I-765 junto con su solicitud, de acuerdo con USCIS.

Para facilitar el proceso, USCIS permite presentar las solicitudes en línea a través de su portal web. En caso de optar por el envío físico, los solicitantes deben remitirse a las direcciones proporcionadas en la página oficial de la agencia. Los beneficiarios pueden verificar el estado de su aplicación en la plataforma de USCISutilizando el número de recibo asignado a su solicitud.

¿Cuántas personas se benefician del TPS para El Salvador?

Actualmente, cerca de 232,000 salvadoreños en EE.UU. están protegidos por el TPS, de acuerdo con USCIS. Este grupo de migrantes debe cumplir con las fechas de reinscripción establecidas para continuar beneficiándose del programa.

Extensión automática de permisos de trabajo

Debido a los tiempos de procesamiento de los permisos de trabajoUSCIS extendió automáticamente la validez de ciertos EADemitidos bajo la designación de TPS para El Salvador hasta el 9 de marzo de 2026. Esta medida aplica a documentos de autorización de empleo con fechas de vencimiento previas, como el 9 de marzo de 2025 y el 30 de junio de 2024, según la agencia federal.

Historial del TPS para El Salvador

El TPS fue originalmente otorgado a los ciudadanos salvadoreños en 2001, tras los terremotos que afectaron el país. Desde entonces, ha sido renovado en varias ocasiones debido a las condiciones persistentes que dificultan el regreso seguro de los beneficiarios, según lo informado por el Departamento de Seguridad Nacional.

¿El TPS lleva a la residencia permanente en EE.UU.?

El TPS es un beneficio temporal que no otorga un camino directo hacia la residencia permanente o la ciudadanía estadounidense. Los beneficiarios deben cumplir con todos los requisitos de elegibilidad y mantenerse informados sobre las actualizaciones relacionadas con su estatus migratorio. Sin embargo, existen otras vías legales que algunos beneficiarios podrían explorar, dependiendo de su situación migratoria y de las leyes vigentes.

¿Qué pasará con el TPS en el futuro?

El Departamento de Seguridad Nacionalpuede redesignar o finalizar la protección otorgada por el TPS según la evolución de las condiciones en el país de origen de los beneficiarios. En caso de una terminación, los afectados tendrán un periodo de transición para prepararse para su salida o buscar otra vía legal para permanecer en EE.UU., según el procedimiento habitual del programa.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Venezuela Secuestrada: Ni una urna mas bajo control del poder

Caracas, Venezuela – 9 de abril de 2025. Hoy se cumplen 256…

Día 254 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Nicolás Maduro Persiste en el Poder Ilegítimamente

Caracas, Venezuela – 7 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

Día 255 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Sigue detenido el Periodista Rory Branker

Caracas, Venezuela – 8 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

El papa Francisco reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El pontífice, de 88 años, se encontraba convaleciente y asilado en su…

Claim Resolution Starts with Texas Piers Consulting

Join hundreds of top-tier vendors and service providers, including Texas Piers Consulting,…

Discover Innovation with Texas Piers at the Claims Expo

The PLRB Claims Conference is the premier gathering for property and casualty…

How to Manage Online Reputation to Facilitate Migration to Bolivia and Paraguay Hernan Porras Molina

More information: Long lines at migration offices in Bolivia and Paraguay have…

Forensic Engineering and Thermal Imaging by Texas Piers Consulting

Houston, TX – March 2025 — In today’s world of extreme weather…

Tormentas, inundaciones y tornados dejan al menos 16 muertos en el sur y medio oeste de Estados Unidos

Las autoridades advierten que el nivel de los ríos seguirá aumentando en…

Texas Piers Consulting and Alejandro Montes de Oca Present at PLRB Claims Conference & Insurance Services Expo 2025

📍 Indiana Convention Center | March 30 – April 2, 2025 Texas…