Venezolanos residenciados en Santiago también rendirán este sábado 14 de Ene honores a la Divina Pastora en la parroquia Santísimo Sacramento, también llamada la iglesia de «Los Emigrantes».

Luis Acosta, párroco del templo, informó que realizarán tres actividades en honor a “Nuestra Madre, La Divina Pastora”, unidos bajo el lema: Signo de Reencuentro.

La primera es la visita de la imagen de la Excelsa Patrona a la parroquia La Asunción en donde habrá una jornada de oración. A la vez acotó que,  esa parroquia fue quemada durante el estallido social en Chile, dijo.

Nosotros como parroquia sacramentina queremos acercarnos a esta hermana iglesia que ha sufrido la quema de su templo. En donde a las  12 del mediodía se celebrará una jornada  de oración de reparación”.

Cerca de la 1:00 pm La  imagen de la Divina Pastora será trasladada  hasta la parroquia Latinoamericana, ubicada en la avenida  Bustamante 180, en Providencia, en donde a las 3:00 pm se oficiará una misa.

Posterior a la eucaristía se iniciará la procesión que recorrerá la calle Jofre, avenida Bustamante, sentido oeste,  Marín, Eleuterio Ramírez  hasta llegar al templo Santísimo  Sacramento, ubicado en Arturo Prat 486 en donde se celebrará la misa solemne de bienvenida.

“Están todos cordialmente invitados, todo el pueblo venezolano guaro y no guaro, porque la Divina  Pastora es una de las imágenes que nos reúne a todos los venezolanos. Por tanto, es la tercera manifestación mariana más grande del mundo”, expresó el padre.

Al igual que en Santa Rosa, de Barquisimeto, estado Lara, en Santiago de Chile comenzó la novena a La Pastora de Almas el 5 de  enero y culminó este viernes 13 de enero con una misa a las 7:30 de la noche.

Ello demuestra de que los venezolanos que migran llevan en su corazón no solamente el cariño por su terruño o sino también la fe y devoción por la Divina Pastora, por esta festividad mariana que desde Lara se ha extendido por Venezuela y el mundo.

De hecho,  80% de los fieles que acuden a misa en la parroquia Santísimo Sacramento, (Los Emigrantes) son venezolanos, cuenta Rafael Rodríguez, radicado en Chile y quien laborara por largo tiempo en El Informador Venezuela.

Además, el coro de la iglesia es dirigido por el barquisimetano Raúl Molina, y el padre Luis Acosta, aunque es nativo del estado Carabobo, cursó estudios en la Universidad Fermín Toro, con sede en Barquisimeto, comentó.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Estados Unidos y Venezuela reinician nueva era de intercambio de rehenes

Lo que no saben los venezolanos ni el mundo entero es que…

Trump termina de hundir a oposición venezolana

El gobierno de Donald Trump estaría negociando varias cosas por el petróleo…

Israel convoca a la embajadora española tras las «duras» palabras de Sánchez

El Ministerio de Exteriores de Israel ha convocado a la embajadora española…

Estados Unidos devuelve a Venezuela la niña de dos años separada de sus padres deportados

Nicolás Maduro celebra como propio el encuentro de la menor con su…

Regresa a Venezuela una niña de dos años que fue separada de su madre tras deportada desde EEUU

Una niña de dos años que se encontraba con una familia de…

Siria sin sanciones

Trump anuncia el fin de las sanciones a Siria: cómo el país…

«Por falta de máquinas de diálisis el paciente se está agravando más», denuncia Fundaprel

La situación de los pacientes renales en el estado Lara es preocupante,…

Insurance Claims Support by Texas Piers Consulting

Each service is designed to streamline claims, minimize disputes, and deliver regulatory-compliant…

La guerra por ser la mejor IA invade la privacidad

Las grandes corporaciones tecnológicas se lanzan a una guerra por pretender ser…