El maestro Felipe Izcaray Yepez nació en Carora del matrimonio de Eduardo Izcaray Muñoz, ciudadano español, y de María Cristina Yepez de Izcaray, es el tercero de seis hijos. Estudió primaria y secundaria en su ciudad natal y cuando  cursaba tercer año de sociología  en la UCV se muda a Wisconsin a estudiar una licenciatura en música coral, acompañado de su esposa Norma Pinto. Al obtener su licenciatura regresa a Venezuela donde destaca como director de varios coros y orfeones.  Por su desenvoltura como director varios destacados  compositores y ejecutantes de música clásica le indican que complete su formación como director de orquesta y por ello regresa a Wisconsin para cursar una maestría en dirección  orquestal.

Lograda esa meta y de nuevo en Venezuela es designado Director Asociado de la   Orquesta Sinfónica Venezuela, al mismo tiempo que comienza a viajar como director invitado a varios países de Europa y Asia, donde obtiene excelentes comentarios de la crítica especializada y de músicos de alta influencia a nivel internacional.

Motivado por las enseñanzas de su padre Don Eduardo y de Juan Martínez Herrera, quienes  sentían la música como un arte y también como un proceso educativo para formar ciudadanos de alto nivel intelectual y moral, decide aceptar una oferta de la Gobernación del Estado Mérida para crear una orquesta, lo cual hace con excelencia, al mismo tiempo que su esposa Norma, con maestría en gerencia cultural es nombrada Directora de Turismo teniendo un gran éxito porque moderniza esta área, colocándola como una referencia internacional de buen servicio.

                            UN CAROREÑO EN ARGENTINA

Un día Felipe Izcaray vio que en Salta necesitaban un director para crear una orquesta sinfónica, metió su currículo, viajó a la entrevista y de una vez lo contrataron. En apenas cuatro años de creada, la orquesta fue clasificada como la mejor de Argentina. Se presentó en  Buenos Aires para tocar la novena sinfonía de Beethoven y asistieron 70 mil personas, a quienes no las pudo disgregar un soberano palo de agua, algo que quedó para la historia.

En Argentina el maestro Izcaray rescató partituras de viejos músicos y las puso a valer con arreglos que encendieron el patriotismo gaucho, instalándose de esta manera en el alma profunda de esta nación. También acompañó con su orquesta a grandes intérpretes de la música clásica y popular, haciendo que su trabajo fuera un amplio espacio donde convivan talentos múltiples que tenían como principio componer y ejecutar buena música-

            MARGARITA   Y NUEVAMENTE CARORA

La patria nuevamente lo llama y en esta oportunidad asienta su sabiduría en el Estado Nueva Esparta, dirigiendo el núcleo de la   orquesta juvenil Simón Bolívar de Porlamar. Allí dura varios años hasta que Cecil Álvarez lo convence de regresar a Carora y continuar juntos la obra de Juan Martínez Herrera. En Carora ha logrado que la orquesta alcance un nivel tan alto que solamente es comparable al sonido de orquestas de grandes capitales europeas, según testimonio experto de Yuyita  de Chiosone, insigne pianista venezolana que ha tocado en exigentes escenarios de Europa y América.

Ahora el maestro Felipe Izcaray está montando la  Cantata Criolla de Antonio Estévez, concierto que conoce de memoria porque le tocó montarlo bajo estricta supervisión de su autor.

Para Cecil Álvarez y Antonio José  Herrera, promotores del proyecto Carora. Una Historia de trabajo y fe, el milagro musical de esta ciudad se debe a un esfuerzo conjunto en el cual participaron  activa y protagónicamente todos los sectores caroreños y esta hazaña hay que explicarla con base a las verdades que el proyecto citado ha venido trabajando. Jorge Euclides Ramírez.

LA

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Estados Unidos y Venezuela reinician nueva era de intercambio de rehenes

Lo que no saben los venezolanos ni el mundo entero es que…

Trump termina de hundir a oposición venezolana

El gobierno de Donald Trump estaría negociando varias cosas por el petróleo…

Israel convoca a la embajadora española tras las «duras» palabras de Sánchez

El Ministerio de Exteriores de Israel ha convocado a la embajadora española…

Siria sin sanciones

Trump anuncia el fin de las sanciones a Siria: cómo el país…

Estados Unidos devuelve a Venezuela la niña de dos años separada de sus padres deportados

Nicolás Maduro celebra como propio el encuentro de la menor con su…

Regresa a Venezuela una niña de dos años que fue separada de su madre tras deportada desde EEUU

Una niña de dos años que se encontraba con una familia de…

«Por falta de máquinas de diálisis el paciente se está agravando más», denuncia Fundaprel

La situación de los pacientes renales en el estado Lara es preocupante,…

Insurance Claims Support by Texas Piers Consulting

Each service is designed to streamline claims, minimize disputes, and deliver regulatory-compliant…

La guerra por ser la mejor IA invade la privacidad

Las grandes corporaciones tecnológicas se lanzan a una guerra por pretender ser…