El papa Francisco animó a los sacerdotes, en la Misa Crismal de Jueves Santo, a buscar «la cercanía cotidiana con su gente» y «convertirse en anunciadores de la esperanza». El texto de la homilía fue leído por el Cardenal Domenico Calcagno, a quien el Pontífice delegó en su ausencia la celebración de la misa que se celebró en la Basílica de San Pedro con la asistencia de unas 4.300 personas, entre ellas 1.800 sacerdotes y 2.500 fieles.

Francisco, que permanece aún convaleciente en la Casa Santa Marta debido a la neumonía que le mantuvo hospitalizado durante más de un mes, no ha presidido la celebración del Jueves Santo ni tampoco tiene previsto hacerlo en Viernes Santo, pero el Vaticano no ha descartado que el Pontífice pueda hacer acto de presencia en los ritos del Triduo Pascual, como ocurrió en la misa del Domingo de Ramos.

El Papa inició su homilía de este Jueves Santo con un pasaje del libro del Apocalipsis, y animó a los sacerdotes a iniciar el año jubilar «bajo el signo de la conversión», así como a renovar «las promesas de ordenación».

El Santo Padre recordó que «es todo un pueblo el que encuentra consuelo cuando el jubileo comienza» y expresó el deseo de que «no sea una vez cada veinticinco años, sino en esa cercanía cotidiana del sacerdote con su gente, en la cual se cumplen las profecías de justicia y paz».

«El año jubilar representa así, para nosotros los sacerdotes, un llamado específico a recomenzar bajo el signo de la conversión. Peregrinos de esperanza, para salir del clericalismo y convertirnos en anunciadores de esperanza», dijo.

«Queridos sacerdotes, cada uno de nosotros tiene una Palabra que cumplir. Cada uno de nosotros tiene con la Palabra de Dios una relación que viene desde lejos. Y la ponemos al servicio de todos sólo cuando la Biblia sigue siendo nuestro primer hogar», aseguró el Pontífice que animó a «ayudar también a que otros encuentren las páginas de su vida».

«Tal vez a los esposos, cuando eligen las lecturas de su matrimonio; o a quienes están de luto y buscan pasajes para encomendar el difunto a la misericordia de Dios y a la oración de la comunidad», añadió.

La reflexión del papa, leída por el cardenal Calcagno, terminó con el aliento «que sólo viene de Jesús, que evangeliza, que libera de las prisiones, que abre los ojos, que alivia la carga puesta sobre los hombros». S

EuropaPress

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

¿Se aleja Elon Musk de Trump?

La Oficina Oval estaba llena, con los reporteros advertidos de no chocar…

Dictadura de Maduro realiza elecciones sin electores

Calles vacías y centros de votación sin testigos ni personal caracterizó la…

Madridism trusts Xabi Alonsos leadership

Real Madrid has taken a strategic turn in its path towards building…

Prados del Este en alerta por mercado de los corotos

Caracas/Venezuela. Vecinos de la urbanización Prados del Este elevaron su voz de…

A literary collection that crosses borders

Moreover, the format of the work is adapted to the needs of…

El arte sacro tiene su espacio en NEXUS cultural

El diseño, los artistas y la inspiración religiosa están brillando en NEXUS…

Tomar la siesta le hace bien al cerebro

Qué le pasa al cuerpo cuando tomas una siesta de media hora…

Los ciudadanos de estos 12 países no podrán ingresar a los Estados Unidos

Donald Trump justificó la medida mediante una evaluación país por país basada…

Trump contra Musk: 10 maneras en que pueden hacerse daño mutuamente

Si no logran un acuerdo de paz, su disputa podría volverse más…

El Barcelona muestra evolucion positiva bajo su direccion

El FC Barcelona vive una etapa de transformaciones importantes bajo la dirección…