Papa Francisco, África

El Papa Francisco inició el martes una visita de seis días al Congo y Sudán del Sur, con el objetivo de llevar un mensaje de paz a dos países azotados por la pobreza, los conflictos y lo que Francisco ha llamado una persistente «mentalidad colonialista» que todavía considera a África madura para la explotación.

Francisco aterrizó en el aeropuerto de Kinshasa y fue recibido por decenas de miles de congoleños que se alinearon en la carretera principal de acceso a la ciudad, algunos de pie, de tres o cuatro en fondo, con niños en uniforme escolar ocupando la primera fila.

«El Papa tiene 86 años, pero ha venido de todos modos. Es un sacrificio y el pueblo congoleño no lo olvidará», dijo Sultan Ntambwe mientras esperaba la llegada de Francisco.

Las organizaciones humanitarias esperan que el viaje de Francisco ponga de relieve dos de los conflictos olvidados del mundo y reavive la atención internacional sobre algunas de las peores crisis humanitarias de África, en medio del cansancio de los donantes y las nuevas prioridades de ayuda en Ucrania.

Pero el viaje de Francisco también le pondrá cara a cara con el futuro de la Iglesia católica: África es uno de los únicos lugares del mundo donde la grey católica está creciendo, tanto en fieles practicantes como en nuevas vocaciones al sacerdocio y a la vida religiosa.

Eso hace que su viaje, el quinto al continente africano en sus 10 años de pontificado, sea aún más importante, ya que Francisco busca dejar su huella en la remodelación de la Iglesia como un «hospital de campaña para las almas heridas», donde todos son bienvenidos y los pobres tienen un orgullo especial.

«Sí, África está en crisis y también sufre la invasión de los explotadores», dijo Francisco a The Associated Press en una entrevista la semana pasada. Pero dijo que la Iglesia también puede aprender del continente y de su gente.

«Tenemos que escuchar su cultura: dialogar, aprender, hablar, promover», dijo Francisco, sugiriendo que su mensaje sería diferente del tono regañón que San Juan Pablo II utilizó en 1980 y 1985 cuando recordó a los sacerdotes y obispos congoleños la necesidad de cumplir con sus votos de celibato.

El Congo, primera parada de Francisco, es sin duda el país africano con más católicos: La mitad de sus 105 millones de habitantes son católicos, el país cuenta con más de 6.000 sacerdotes, 10.000 monjas y más de 4.000 seminaristas, el 3,6% del total mundial de jóvenes que estudian para el sacerdocio.

Los fieles congoleños acudieron en masa a Kinshasa para el acto principal de Francisco, una misa el miércoles en el aeropuerto de Ndolo a la que se espera que asistan hasta 2 millones de personas en uno de los mayores encuentros de este tipo en el Congo y una de las mayores misas de Francisco.

Pancartas con la imagen del Papa llevaban mensajes como «Papa Francisco, la ciudad de Kinshasa te da la bienvenida con alegría.»

Jean-Louis Mopina, de 47 años, dijo que caminó unos 45 minutos hasta el aeropuerto de Kinshasa antes de la llegada del Papa el martes.

«Ha venido como un peregrino enviado por Dios», dijo Mopina. «Su bendición nos dará paz en nuestros corazones».

Inniance Mukania, que viajó a Kinshasa desde la diócesis de Kolwezi, en el sur del Congo, se maravilló de los esfuerzos realizados por algunos fieles.

«¡Hay gente que fletó aviones para venir aquí porque eran muchos!». dijo Mukania.

En vísperas de la visita del Papa, el Presidente Felix Tshisekedi se reunió con diplomáticos extranjeros en Kinshasa y les dijo que la visita era un signo de solidaridad «en particular con las maltratadas poblaciones del este del país, presas de los actos de violencia e intolerancia que ustedes están presenciando.»

El viaje estaba previsto inicialmente para julio, pero se pospuso debido a los problemas de rodilla de Francisco. También debía incluir una parada en Goma, en el este del Congo, pero la región circundante de Kivu Norte se ha visto asolada por intensos combates entre las tropas gubernamentales y el grupo rebelde M23, así como por ataques de militantes vinculados al grupo Estado Islámico.

Los combates han desplazado a unos 5,7 millones de personas, una quinta parte de ellas sólo el año pasado, según el Programa Mundial de Alimentos.

En su lugar, Francisco se reunirá con una delegación de personas del este que viajarán a Kinshasa para un encuentro privado en la embajada vaticana. El plan prevé que participen en una ceremonia en la que se comprometerán conjuntamente a perdonar a sus agresores.

Aunque a los habitantes de Goma les entristece que Francisco no vaya a visitar el este, «esperamos que con la visita el Papa pueda llevar un mensaje de paz a la gente del Congo que lo necesita», dijo Providence Bireke, responsable en Goma de AVSI, un grupo de ayuda italiano activo en la zona.

La segunda etapa del viaje de Francisco le llevará a Sudán del Sur, el país más joven del mundo donde los continuos combates han obstaculizado la aplicación de un acuerdo de paz de 2018 para poner fin a una guerra civil. Francisco expresó por primera vez su esperanza de visitar el país de mayoría cristiana en 2017, pero los problemas de seguridad impidieron la visita y solo contribuyeron a empeorar una crisis humanitaria que ha desplazado a más de 2 millones de personas.

La parada en Sudán del Sur también supone una novedad en la historia de los viajes papales, ya que Francisco estará acompañado sobre el terreno por el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y el moderador de la Iglesia de Escocia, el reverendo Iain Greenshields.

El objetivo de la visita tripartita es mostrar un compromiso cristiano unido para ayudar a Sudán del Sur a avanzar en la aplicación del acuerdo de 2018. Francisco presidió una iniciativa conjunta similar en 2019 en el Vaticano, cuando se puso de rodillas y besó los pies de los líderes rivales de Sudán del Sur, rogándoles que hicieran las paces.

Desde entonces, el progreso en la implementación del acuerdo -en particular la creación de un ejército unificado compuesto por fuerzas gubernamentales y combatientes de la oposición- ha sido «dolorosamente lento», dijo Paolo Impagliazzo, de la Comunidad de Sant’Egidio, que ha encabezado una iniciativa para incorporar al proceso a los grupos que no firmaron el acuerdo de 2018.

«La visita traerá esperanza a la gente», dijo Impagliazzo en una entrevista en Roma. «Y creo que la visita fortalecerá a las iglesias -la anglicana, la católica, la local- que están desempeñando un papel fundamental para lograr la paz y el diálogo en Sudán del Sur.»

 

ENLACE ORIGINAL: Pope Francis begins 6-day trip to Africa, aims to bring a message of peace to Congo, South Sudan | Fox News

 

VEA MÁS EN https://entornointeligente.com/

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Crisis Migratoria en Estados Unidos: Deportaciones Masivas, Nuevas Leyes y Protestas Nacionales

EntornoInteligente.com – Estados Unidos vive una nueva ola de tensiones migratorias bajo…

¿Cómo entender la crisis de los aranceles en Estados Unidos?

EntornoInteligente.com/ Donald Trump está reescribiendo el escenario político y económico de EE.UU.…

Helmeyer faces new season challenge

https://www.youtube.com/watch?v=4dhp2tQaLZE&t=2s FC Barcelona has officially unveiled the jersey for the 2025/26 season,…

Badih Antar top scorer in Bundesliga faces Boca Juniors

  This Friday, the Club World Cup presents one of its most…

Estas son las novedades del Nintendo Switch 2

EntornoInteligente.com/ La Nintendo Switch 2, revelada en enero de 2025 y lanzada el **5…

Bayern Munich highlights commitment of Badih Georges Antar

A captain who leads on and off the pitch Badih Georges Antar…

Mexico y UE en alerta por tarifas de Trump

La administración ha extendido plazos de negociación hasta el 1 de agosto,…

Llegamos a las semifinales de la Copa Mundial de Clubes 2025

Por EntornoInteligente.com / La Copa Mundial de Clubes 2025, que se celebra…

Guerra Israel Irán podría reactivarse en cualquier momento

🔎 Panorama general – EntornoInteligente En junio de 2025 estalló una breve…

Elon Musk lanza un nuevo partido político

Por EntornoInteligente.com Elon Musk se encuentra en un punto de inflexión, combinando…

Tragedia de Texas deja más de 90 muertos y decenas de desparecidos

🔎 Panorama general – EntornoInteligente Un devastador torrente de agua causado por…

Ya se va a cumplir un año del fraude electoral en Venezuela

María Corina Machado: «Maduro va para afuera, con negociación o sin negociación»…

TPS para venezolanos: actualizaciones clave de 2025

350.000 venezolanos en Estados Unidos enfrentan incertidumbre legal luego de que el…

Donald Trump declaró el estado de “desastre” en el condado de Kerr, el más afectado por las trágicas inundaciones en Texas

El presidente de Estados Unidos dijo que la medida busca “garantizar que…

El fin de una era: se renueva Prados del Este sin Kiomara Scovino

Escrito por Anaisa Rodríguez, Caracas/Venezuela. Este sábado 5 de julio, se llevó…

Estados Unidos despide a miles: Corte Suprema habilita ola de despidos masivos en agencias y gigantes tecnológicos

EntornoInteligente.com – En un giro dramático, Estados Unidos atraviesa una de las…

Más de 80 muertos por las inundaciones en Texas

El número de muertos por las inundaciones en Texas ascendió a 82:…

Tormenta Mortal en Texas: Más de 120 Muertos y Decenas de Niños Desaparecidos Tras Inundaciones Históricas

EntornoInteligente.com – Durante la madrugada del 4 de julio de 2025, una…

Estados Unidos pretende que migrantes se autodeporten

🔎 Panorama general – EntornoInteligente En 2025, la política migratoria en Estados…

Produccion petrolera oculta crisis interna

EntornoInteligente.com/ Bajo el control autoritario consolidado de Nicolás Maduro, Venezuela atraviesa una…